Salir del trabajo, respirar profundo y sonreír. De repente, los dolores de espalda o de cabeza, desaparecen. Pensás en los quince días que tenés por delante y te olvidás el nombre de tu jefe, del cliente que te estuvo volviendo loco en el último tiempo y, en tu mente, dejaron de existir los pendientes. ¿Te suena esa sensación? Esa increíble desconexión sólo puede significar una cosa: estás de vacaciones.
Todo es perfecto hasta que llegás a tu casa y empieza el pánico: ¿me alcanzará la plata para mis vacaciones? Tranquilo. Acá estamos para ayudarte a administrar mejor lo que tenés y para que no gastes de más, haciendo que tu plata rinda al máximo.
En las vacaciones uno se relaja y eso es genial cuando se trata de dormir más, disfrutar de todo y salir a pasear por los lugares que tu destino ofrece. El problema empieza cuando perdés el control de tus gastos y, sin darte cuenta, tu billetera está más vacía que los colegios en enero. Como no podemos pedirte que te obsesiones con los precios durante las vacaciones, te recomendamos que tomes algunos recaudos antes de irte y vayas preparado para gastar sólo lo que podés.
Armar el presupuesto
Para saber cuánta plata gastar en las vacaciones y no producir un gran desbarajuste en tu economía personal, se recomienda hacer el cálculo del 20% del total de los sueldos anuales. O sea, sumás los 13 sueldos (contando el aguinaldo), luego lo multiplicás por 0.2 y obtenés la cifra máxima que deberías destinar a tus vacaciones.
Si sos de los que todavía no tiene pasajes ni alojamiento, en las próximas semanas vamos a darte algunos tips para hacer que eso sea lo más barato posible. Pero,si te vas en enero o en febrero, es probable que eso ya lo tengas resuelto. Por eso, al resultado de la cuenta anterior, descontale los pasajes o los gastos del viaje (nafta, peajes, paradas para comer) y luego dividila por la cantidad de días que vas a estar afuera. Ese número final sería el máximo de dinero que deberías gastar por día en tus vacaciones.
Ya sabiendo cuánto tenés disponible, queda buscar opciones de paseo, comida y entretenimiento que estén dentro de tus posibilidades. Acordate de que si querés traer algún recuerdo o comprarte algo, tenés que contemplarlo dentro de ese presupuesto diario.
Marcar prioridades y ahorrar
Lo lindo de irse de vacaciones es poder disfrutar de cada cosa que hacemos. Por eso, es importante que pienses en qué cosas son realmente innegociables en tu viaje y qué cosas te dan más o menos lo mismo. Por ejemplo, si el objetivo de tus vacaciones es conocer sobre la cultura, el arte o la historia del lugar al que vas, es probable que los gastos en entradas de museos o espectáculos no sean algo que estés dispuesto a dar de baja. Pero, quizás, te da igual ir a comer al restaurante de moda o comer un sándwich en la calle. En este sentido, planteá una lista de prioridades y asignales a ellas un mayor porcentaje del presupuesto diario. Esto no significa, de ninguna manera, dejar de hacer el resto de las cosas, simplemente es tener una idea de cuánto dinero vas a poder destinarles y cuánta creatividad vas a tener que meter para poder hacerlas. Frente a un presupuesto limitado, te recomendamos algunas ideas para gastar lo menos posible:
-En las páginas de los organismos de turismo suelen ofrecen opciones baratas o gratis de recorridos, espectáculos y lugares para visitar.
-En la mayoría de las ciudades hay grupos de personas que te llevan a recorrer los puntos sobresalientes y turísticos en una caminata de una o dos horas. Estos walking tours suelen ser a cambio de una propina, con lo cual, cada uno le deja lo que quiere o puede.
-Buscá en internet referencias de lugares donde comer bien y barato. Te puedo asegurar que aunque te vayas al lugar más raro del mundo, alguien ya estuvo ahí y encontró una buena opción.
En síntesis, hacé una investigación profunda sobre lo que ofrece tu destino para ver qué se adapta a tu bolsillo. ¡IMPORTANTE! Llevate anotado todo lo que fuiste encontrando y ubicalo en un mapita. Si te organizás, podés planificar tu día cerca del restaurante barato y no terminar comiendo en cualquier lado, por el doble de plata.
El cambio justo
Si te vas al exterior, te recomendamos que averigües si es conveniente llevar la moneda de tu destino o si es mejor hacer la transacción allá. Eso sí, tenés que llevar algo de cambio en la moneda local para los primeros gastos. Si no, vas a estar expuesto a las altísimas tasas que te cobran en las casas de cambio en los aeropuertos o a la totalmente desfavorable cotización que hacen los comercios o taxis. No lleves pesos argentinos porque el tipo de cambio que van a pagarte en cualquier otra parte del mundo va a ser menos conveniente que el que te paguen acá.
Igualmente, tené en cuenta que la mejor alternativa a la hora de pagar es hacerlo con la tarjeta de débito. La cotización que se toma es un intermedio entre compra y venta, que es más barata que la que ofrecen usualmente las casas de cambio. Además, a diferencia de la tarjeta de crédito, se toma la cotización del día en el que se hace la operación, con lo cual no vas a correr el riesgo a una subida en el tipo de cambio antes de que pagues el resumen, como te pasaría con la de crédito. Eso sí, antes de irte avisá en tu banco que te vas al exterior para no tener inconvenientes con el uso de las tarjetas y averiguá el límite diario de compra de la tarjeta de débito para evitar que te la rechacen.
Detalle importante
Nosotros no podemos pensar la vida sin un celular, una tablet o cualquier dispositivo que nos permita estar conectados. Por eso, no te olvides de llamar a la compañía de telefonía celular de la que sos cliente y averiguá cuáles son los costos del uso de las llamadas y de internet en zonas alejadas al lugar de contratación. No sea cosa que a fin de mes te llegue una factura impagable.
Lo más importante es que todo lo que pueda ser planificado de antemano, lo tengas en cuenta para saber cuánto dinero vas a dedicarle. Teniendo una buena organización para administrar la plata que tenés disponible y prestando atención a algunos ahorros que podés hacer, sólo queda una cosa: ¡disfrutar de tus vacaciones!