Si estás entusiasmado con empezar algo pero no estás dispuesto a dejar toda tu plata en eso, seguí estos consejos y no pierdas la oportunidad de descubrir una nueva pasión.
¿Hay alguna actividad que llamó poderosamente tu atención? O quizás solo tenés ganas de cambiar un poco de aire y por eso pensaste en hacer algo nuevo. También sabés que es una buena oportunidad para conocer gente y eso también te gusta. ¡Te entendemos! Hacer cosas nuevas es siempre emocionante.
El problema se plantea cuando ese curso de fotografía que tenés ganas de hacer, es más caro de lo que esperabas y no estás dispuesto a romper el chanchito por algo que todavía no sabés si te va a gustar lo suficiente. Bueno, no desesperes. Veamos algunas posibilidades para que la búsqueda de tu nueva pasión no resulte un problema económico.
Aprovechá todas las clases de prueba
En la vida es fundamental estar seguro antes de hacer una inversión. Con los hobbies pasa lo mismo. En la mayoría de los gimnasios, clases de baile, de yoga, de pintura e incluso en algunos clubes, ofrecen un día de prueba para que conozcas la actividad y veas si es para vos. Y si no lo ofrecen, explicales que querés probar y seguramente lleguen a un acuerdo conveniente para ambos.
Es probable que, si vas bien predispuesto, termines enganchado y eso, ¡es genial! Pero, no todo lo que brilla es oro. Puede ser que al principio estés súper entusiasmado y después se te vaya el encanto y el interés. Para eso, te recomendamos que al principio pagues por mes y una vez que ya tuviste constancia y sabés que te gusta, pases al siguiente nivel: pagar packs más abarcativos.
Buscá alguien que te siga y, ¡pagá menos!
Ir con un amigo, un compañero de trabajo o tu pareja es siempre motivador. Si algún día estás cansado y estás por tomar la decisión de irte a dormir la siesta en vez de ir a la clase de dibujo, tu acompañante seguramente te insista y termines agradeciéndole por haberte convencido.
Además, pasás un rato con alguien que querés y es una gran excusa para ver más a esa persona con la que nunca podés coincidir en horarios. Suena ideal, ¿no? Sobre todo porque en muchos lugares existe la política de que si llevás a un amigo, te reducen el costo de la cuota.
Bueno y barato, ¡doblemente bueno!
Comprar cosas usadas en buen estado es siempre una gran opción. Una bicicleta que para un maratonista profesional ya no es útil, puede servirte para explorar el maravilloso mundo del ciclismo y descubrir si es lo que realmente te apasiona. Para una primera etapa es más que suficiente. Si después comprobás que querés seguir realizando ese deporte, podés pensar en hacer una inversión más importante.
No gastar de más comprando usado no solo es una alegría para tu bolsillo sino también que ayudás al medioambiente. Esa bicicleta queda mucho más linda en tu patio que en un basural.
¡No compres cualquier cosa!
Muchas veces los vendedores nos quieren convencer de que para hacer tal o cual actividad son necesarias un montón de cosas de las que, en general, podés prescindir en una primera instancia. Para empezar, comprá sólo lo mínimo. Y, si decidís que ese hobby no es para vos y vas en busca de otro, tenés menos cosas para guardar o vender.
¿Existe una opción más barata?
Empezar algo nuevo es siempre una buena idea ¡No dejes que tu presupuesto te limite! Antes de pagar una clase de cocina, preguntale a tu mamá o a algún amigo que sepa, si no tiene ganas de enseñarte. A cambio, podés ofrecerle una clase de algo que vos sepas o simplemente un regalo. Si querés hacer deporte, es probable que en la plaza de tu barrio haya un grupo de gente que se junte a hacerlo. No solo disfrutás de estar al aire libre sino que, además, va a ser mucho más barato que ir a un gimnasio.
Algunas ideas para que empieces
Te dejamos algunas sugerencias de lugares que ofrecen actividades bien variadas, gratis o a bajo costo y, en algunos casos, hasta tenés la posibilidad de pedir una beca si la necesitás.
Centro Cultural Recoleta
http://www.centroculturalrecoleta.org/formacion
Centro Cultural Gral San Martín
http://complejoteatral.gob.ar/formacion-artistica/principal
Biblioteca Nacional
http://www.bn.gov.ar/talleres
Biblioteca del Congreso Nacional
http://www.bcnbib.gov.ar/Actividad-cultural/61/Cursos-y-Talleres.html
Actividades gratuitas y deportivas al aire libre
http://www.buenosaires.gob.ar/deportes/actividades-gratuitas
La excusa de “no tengo plata” no es válida si lo que querés es hacer cosas nuevas que te gusten. Si le ponés ganas, seguramente encuentres opciones que estén al alcance de tu bolsillo.