En cuanto a cómo y cuándo organizar las vacaciones, no hay una regla escrita. Hay personas muy ordenadas que las planean con muchos meses de anticipación y hay otros que, por desorganización o por gusto, terminan resolviendo todo a último momento. No importa cómo seas a la hora de pensar en tus vacaciones, todos tenemos un solo objetivo: que nos alcance la plata. Así que, tanto si sos de los que se va en unos días pero todavía no tiene nada armado, como si sos de los que ya está planeando las vacaciones de mitad de año, seguramente tenés un presupuesto que tenés que respetar. El pasaje suele ser el gasto que se lleva la mayor porción de tu plata disponible, con lo cual es importante que sigas algunos de estos consejos para ahorrar y disfrutar de tu tiempo de descanso.
Hacé tu propio plan
Sabemos que no hay opción más sencilla que acercarse a una agencia de viajes, hablar con un representante y que él te arme todo el itinerario, con hotel y excursiones incluidas. Pero también sabemos que eso, en general, va en contra de cualquier intención de ahorro. Pensá que para que esa agencia sobreviva, no solo tienen que pagar todos sus gastos, sino también el sueldo del chico que tan amablemente te atiende. Con lo cual, si lo que necesitás es gastar menos, te recomendamos que vayas por el modelo de armar vos tu propio viaje. Sí, hay que organizarse bien para no meter la pata y sacar los vuelos más convenientes para los destinos que te interesan. Pero no te preocupes, no hay nada que no pueda resolver una buena planilla de Excel. Lo primero que tenés que hacer es armar un calendario con los días que te vas y un plan tentativo de cómo distribuirías los destinos que querés conocer. Después, te queda entrar con esa idea a las páginas de internet que ofrecen vuelos y buscar. Por supuesto que si querés ahorrar, vas a tener que estar abierto a que esos planes sufran algunos cambios en base a precios más convenientes para determinado lugar o determinada fecha… sobre todo si estás organizando todo a último momento.
¡IMPORTANTE!
-Siempre compará precios de las distintas páginas de venta de vuelos y tené en cuenta cuál es la financiación que ofrecen.
-Chequeá que el precio que estés viendo sea el final, con impuestos y lo gastos de agencia incluidos.
-Cuando hayas encontrado un vuelo que te cierre, buscalo en la página de la aerolínea. Muchas veces encontrás el mismo pasaje a un precio inferior.
-Quienes quieren venderte vuelos, captan tus búsquedas en internet, con lo cual saben en qué destinos estás interesado. Si ya entraste varias veces a ver un mismo pasaje es probable que te aumenten el precio para estimular que lo compres antes de que vuelva a aumentar. Esto lo evitás si entrás a la página como incógnito.
Ofertas de último minuto
Puede pasar que te confirmen las vacaciones a último momento o que por determinada situación necesites tomarte cuanto antes unos días. También puede pasar que no te dieran ganas de organizar o que te guste la adrenalina de resolver todo sobre la marcha. Sea cual fuera la razón, para este tipo de situaciones es importante estar atentos a las ofertas. Para eso, te recomendamos que te suscribas a los newsletters de las distintas agencias y aerolíneas para enterarte de las ofertas de último momento. Otra alternativa es seguir a las páginas como promociones-aereas.com.ar, que te mantienen informado sobre los mejores precios para distintas fechas.
Si no tenés problemas en adaptar tus vacaciones a cualquier lugar, hay una opción muy interesante que es la del buscador de vuelos Skyscanner, que te permite poner el aeropuerto de origen, las fechas en las que querés irte y dejar en blanco el espacio del destino. Así, te ofrece los destinos más baratos para volar en esos días. En este mismo sentido, Despegar.com, en su aplicación móvil, tiene la opción de ofertas last minute con las que se puede conseguir pasajes más baratos que el precio original.
Algunos otros tips
-Según dicen, el mejor precio lo encontrás con un mes y medio de anticipación. Esto es relativo porque la aerolínea puede decidir hacer una promoción o aumentar el precio,con lo cual lo más importante es estar atento a las ofertas. Igualmente, siempre recomendamos ser organizados y previsores. La antelación te asegura tener más opciones y contar con la posibilidad de congelar los precios.
– En relación a lo anterior existe Hopper, una aplicación que predice cuándo el pasaje estará más barato. En la propia descripción de la app, figura que las predicciones tienen un 95% de efectividad. Es muy sencilla de usar: ponés las fechas, el destino y te dice si tenés que esperar o reservar en ese momento. Si marcaste un vuelo, te enviará notificaciones instantáneas cuando caigan momentáneamente los precios de ese pasaje y te permite reservarlo por la misma aplicación.
-Si podés elegir, siempre es recomendable que te vayas de vacaciones en temporada baja. Si no tenés chicos en edad escolar, evitá enero/febrero y julio/agosto. Esas son épocas de mucha demanda y de precios más altos. En marzo, por ejemplo, las condiciones climatológicas suelen ser muy buenas y los precios mucho más convenientes.
-¡No busques para el fin de semana! En general son más baratos los vuelos que salen los días de semana. Saliendo un día antes o después vas a notar la diferencia en el precio.
-Si ya tenés tu destino definido, fijate ofertas de vuelos a lugares cercanos o ciudades más importantes y buscá vuelos low cost para la conexión.
-Hacete socio del plan de viajero frecuente. Siempre que viajes vas a poder sumar puntos y luego canjearlos por descuentos o por pasajes gratis.
Los vuelos hacia tus vacaciones ocupan una parte importante del presupuesto que tenés disponible y por eso es importante gastar lo menos posible en ellos. Esperamos que, siguiendo estos consejos, ¡tu viaje se adapte a tu bolsillo! Para seguir ayudándote en este plan, en las próximas semanas vamos a darte algunas opciones para que hagas que el otro gran gasto, el alojamiento, esté dentro de tus posibilidades y puedas hacer el viaje de tus sueños.
2 Replies to “Hacé que tus vacaciones lleguen volando”
Comments are closed.