¡Aprendé con aplicaciones! Cocinar, instrumentos, idiomas y muchas cosas más

Aplicaciones de celular para aprender todo lo que quieras, IOS y Android


Hace varios años que las aplicaciones nos hacen la vida más fácil en todos los aspectos, incluso si querés capacitarte en algo. En esta nota te dejamos algunas opciones gratuitas para que puedas aprender cosas nuevas desde la comodidad de tu sillón – o desde donde quieras-  y solo usando tu celular. ¡Buscalas en tu tienda de aplicaciones!


Let’s learn!
Quizás siempre te costó el tema de las lenguas o te da fiaca ponerte a estudiar de cero, pero la realidad es que saber hablar en otro idioma además del español, te abre muchas puertas. No solo desde lo laboral, que siempre suma ser bilingüe o trilingüe, sino que además, si te gusta viajar, te ahorrás un problema de comunicación con la gente que habita el lugar de destino. Por eso es que si todavía estás dudando si tomar las clases de inglés, francés, alemán o chino, te recomendamos que te decidas a hacerlo. Una de las aplicaciones más conocidas es Duolingo. Ofrece cursos de inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Funciona como si fuera un juego en el que tenés que pasar de niveles con tus respuestas correctas y perdés puntos si contestás mal. La eficacia de los métodos están evaluados científicamente y los van mejorando para que la experiencia del usuario sea cada vez más productiva. Según el creador de esta app, 34 hs. de aprendizaje en duolingo son igual de efectivas que un cuatrimestre de un curso presencial de idiomas.  No queda otra que probar y ver si realmente es así. Babel. En los últimos tiempos somos más conscientes del gran potencial que tiene el chino mandarín y es por eso que muchos decidieron estudiarlo. Si bien es un idioma totalmente distinto a los que conocemos, existen algunas aplicaciones que pueden servirte para empezar a entenderlo.  Una de ellas es Chinese Write. En ella vas poder estudiar a través de tarjetas de vocabulario y te permite elegir temáticas sobre las que te gustaría aprender.

 

¿Cocina? Estoy al horno…
¿Te gustaría poder recibir a tu pareja, a tus amigos o a tu familia con una rica comida? O quizás vivas solo pero tenés ganas de dejar de comer fideos y arroz todas las noches. ¡Lo que estás necesitando son unos consejos sobre cocina! Una muy buena aplicación para estos casos es Cookpad, que ofrece una red en donde se comparten recetas de comidas caseras de cocineros amateurs como vos. Podés ver y subir  fotos de cómo quedó la preparación, dar consejos, hacer preguntas y buscar los platos por su nombre, ingredientes o tipo de comida. Otra app muy útil es Hatcook. En ella vas a encontrar recetas sencillas y explicadas paso a paso con videos. Además, te permite buscar por cocinero, por temas y por cantidad de comensales. Y si te interesa esto de aprender por videos, es otra de las opciones que puede servirte a la hora de conocer cada detalle de  lo que querés cocinar.
Por supuesto que después de la entrada y el primer plato, viene el postre. En la app Postres vas a encontrar las recetas de los platos dulces más ricos, hechos de forma sencilla y con explicaciones claras.
¡Bajate estas apps, ponete el delantal y deleita a tus conocidos con tus creaciones culinarias!

 

Dibujante no se nace, se hace
Cuando éramos chicos, todos dibujábamos. De hecho, antes de escribir, aprendimos a dibujar. Con el paso del tiempo y las inclinaciones vocacionales, la mayoría deja de hacerlo, aunque es muy común encontrar garabatos en los márgenes de los cuadernos de los adultos. El dibujo nos conecta con nuestro niño interior, nos sirve para desenchufarnos de la vorágine diaria y es una linda actividad para los tiempos muertos.  Para retomar el arte del dibujo, la aplicación How to draw te enseña cómo dibujar paso a paso, objetos e imágenes sin la necesidad de que tengas una habilidad especial. Podés conocer distintas técnicas y te muestra cómo hacerlo en papel y en la pantalla de tu celular.
Otra opción es Aprender a dibujar, que tiene tutoriales clasificados por niveles para aprender a hacer figuras humanas. El que es para principiantes, ofrece lecciones que se centran en las formas simples, necesarias para dibujar. En el nivel intermedio, te enseñan la anatomía de las figuras y así se va complejizando hasta llegar al tutorial para profesionales. Para ir un paso más adelante, si te interesa aprender a dibujar en 3D, bajate la app How to Draw 3D

 

Música para mis oídos
;¿A quién no le gustaría tener una banda con amigos? O mejor aún… ¡ser una estrella de rock! Para poder llegar a la cima, tenés que empezar por el primer paso: aprender a tocar algún instrumento. El que más llama la atención es, en general, la guitarra. Existe una aplicación, Coach guitar, que te marca con puntos de colores dónde tenés que colocar los dedos y qué cuerdas tenés que tocar para poder sacar las canciones más populares. Además te ofrece videos explicativos para que quede todo más claro. Otra app es Yousician que sirve para perfeccionar tus habilidades tanto en la guitarra como en el piano, en el bajo o en el ukelele. La aplicación escucha cuando tocás y te hace comentarios sobre tu precisión y coordinación. Además, tiene tutoriales audiovisuales paso a paso y un juego que supervisa tu progreso.
Si tu instrumento es el piano,  la app Profesor de piano real, te enseña a colocar los dedos, a comprender los elementos del teclado, las notas de cada posición y acordes.
En toda banda hace falta un cantante, así que también podés educar tu voz a través de tu celular. Probá con la aplicación Aprender a cantar que te ofrece ejercicios en donde te puntúa si encontrás la nota correcta.
Con todo esto, si no llegás a romperla con tu música, por lo menos vas a tener una excusa genial para juntarte con tus amigos y pasar un momento muy divertido.


El “no tengo tiempo” ya no es una excusa a la hora de decidir aprender cosas nuevas. Con las aplicaciones podés hacerlo cuando volvés del trabajo, cuando esperás en el consultorio del médico o cuando llegás a tu casa y te acostás en el sillón. Eso es lo bueno de poder hacer todo desde tu celular, ¡solo depende de vos! ¡Animate a empezar!

 

¿Te gustó la nota?

Seguinos en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube