Tanto si vendés productos o servicios en el exterior como si los comprás, PayPal es una herramienta que te facilita la vida. Si todavía no tenés tu cuenta, no pierdas más tiempo. En esta nota te vamos a contar algunas ventajas para que no lo dudes ni un minuto más y empieces a usarlo. ¡Te aseguramos que nos vas a agradecer todos los días de tu vida!
PayPal para vender
El servicio de PayPal te permite recibir tus pagos desde cualquier parte del planeta, sin importar la moneda, de forma rápida y segura. Cuenta con prevención de fraudes, control de transacciones y la tecnología más avanzada que mantiene las operaciones protegidas de principio a fin.
Hoy en día, todas las empresas deben pensar en cómo hacer para transformar su modelo de negocio y adaptarlo al mundo digital. Para crecer, es necesario ofrecer tus productos o servicios en un e-commerce, porque te permite llegar a un público mucho más amplio y expandir tus ventas a todo el mundo. PayPal te permite vender a más de 200 países y aceptar como medio de pago a las principales tarjetas de crédito. Es por eso que es un gran aliado tanto para empresas consagradas como para emprendimientos que están recién empezando.
Ofreciendo este servicio te asegurás tener varios beneficios: para empezar, es un modo sencillo de pago, con lo cual no le ponés trabas a tu potencial cliente a la hora de pagar. Tus clientes pagan con un solo click, sin necesidad ingresar claves ni datos de facturación.
Por otro lado, existe la protección al vendedor, que hace que la transacción con el cliente sea totalmente segura y transparente. ¿Qué quiere decir esto? Que si tu venta cumple con los requisitos para estar cubierta por la protección al vendedor, y un cliente hace un reclamo porque no recibió el producto o si recibís un pago de una cuenta no autorizada o comprometida, PayPal cubre el importe total para que no pierdas tiempo ni plata.
PayPal para comprar
Como ya dijimos antes, PayPal te hace fácil la compra en internet. Como primer ventaja podés pagar sin compartir tu información financiera. Esto te posibilita pagar utilizando solamente tu correo electrónico y tu contraseña, sin necesidad de poner los números y claves de la tarjeta.
Además, cuenta con una política de protección al comprador. Si no recibís lo que compraste o si no corresponde con la descripción que hizo el vendedor sobre el producto, tenés un plazo de 180 días para reclamar y PayPal te ayuda a recuperar el precio de compra completo, incluyendo los gastos de envíos. Y si en algún momento te adjudican una compra que no hiciste, mediante tu reclamo, PayPal actúa rápidamente para investigar y proteger tu cuenta.
Datos duros
Según una encuesta hecha por Ipsos, el 58% de los adultos argentinos en línea hicieron una compra online en los últimos doce meses. El 75% de esas compras fueron a través de páginas web, un 10% a través de aplicaciones y el resto en redes y otros medios.
En cuanto a latinoamérica, el 57% de los compradores online hicieron una compra transfronteriza en el último año en las categorías ropa, entretenimiento digital, dispositivos electrónicos, juguetes o hobbies y productos físicos de entretenimiento y educación.
Sin dudas, el comercio digital está en franco crecimiento y, como ya dijimos, PayPal es el aliado por excelencia para adaptar tu negocio al mundo online. Si bien ya te dimos unas cuantas razones para que te convenzas de hacerte un usuario PayPal, también tenemos algunos números que refuerzan esta idea.
El 51% de quienes compran online en latinoamérica dicen que comprarían en un sitio extranjero si este ofrece un método de pago seguro y el 39% considera como un obstáculo a consumir en una página del exterior el miedo a no recibir el pedido.
En este sentido, con los métodos de seguridad y prevención de fraudes y con el sistema de protección al comprador, PayPal se transformó un método de pago seguro fundamental para generar confianza y aumentar las ventas, no solo en el mercado interno, sino también en el exterior.
Cómo hacer tu cuenta PayPal
¡Es muy sencillo y sin costo!
Entrás a la página de Paypal, clickeas sobre el botón “ abrir cuenta” y ahí elegís si querés hacer una cuenta personal para compras y envíos de pagos o una cuenta de negocios para vender y recibir pagos.
Si elegís una cuenta personal, vas a tener la oportunidad de segmentar tus gustos para que te lleguen ofertas y contenidos personalizados según tus intereses. Luego, tendrás que ingresar todos tus datos, asociar tu tarjeta de crédito y ¡listo! Ya podés hacer compras por internet de manera fácil y segura.
Si tenés una empresa y lo que buscás es poder cobrar mediante PayPal, tenés que elegir la opción de Negocios. Según cuan grande sea tu empresa, tenés la posibilidad de optar entre “negocio registrado”, para el cual necesitás contar con CUIT o “negocios que recién empiezan”, si querés vender ocasionalmente y, además, comprar de forma segura.
Luego de ingresar tus datos personales y de la empresa, te enviarán un mail de verificación y podrás configurar cómo recibirás tus pagos. ¡Es muy sencillo y tenés el paso a paso como para que no te pierdas!
Llegó Nubi
Ahora, gracias a Nubi podés asociar tu usuario de PayPal con tu cuenta bancaria local y retirar tu plata en pesos o en dólares. ¡Otra razón para ofrecer el servicio de PayPal en tu negocio!
Además, muy pronto desde Nubi ¡vas a poder hacer recargas de tu cuenta PayPal y comprar en cualquier parte del mundo sin la necesidad de tener tarjeta de crédito!
¿Qué estás esperando para hacer tu usuario en PayPal? Asocialo a tu cuenta Nubi y hacé más grande el mundo de tus negocios y más sencillo el mundo de tus compras.
10 Replies to “Beneficios de tener una cuenta PayPal”
Comments are closed.