¡Exportar servicios es más fácil! Conocé las novedades de AFIP

Ahora, los exportadores de servicios tienen que hacer menos trámites en AFIP

Después de la llegada de Nubi y la posibilidad de retirar tus cobros de PayPal, hay una noticia más que tenés que conocer ¡Atención PyMEs, freelancers y emprendedores! Con la nueva simplificación de los trámites de AFIP, ya podés exportar servicios sin tener que inscribirte previamente en ningún lado ¡Encontrá todo lo que tenés que saber acá!

 

“Este es un paso más hacia el gran objetivo del ministerio de producción que es desburocratizar el Estado y simplificar la vida a los emprendedores y las PyMEs”

 

“La medida apunta directamente a formalizar el trabajo en modalidad Freelance y generar así más y mejores negocios”

 

¿Lo dijimos nosotros? ¡No! Lo dijo Carlos Pallotti, subsecretario de servicios tecnológicos y productivos del Ministerio de Producción de la Nación. El objetivo de la medida está más que claro: apunta directamente al crecimiento de PyMEs, freelancers y emprendedores, a agilizar sus operaciones de comercio exterior para facilitarle la vida a ellos.

La gran novedad es que, si exportás servicios, ya no necesitás de ninguna inscripción previa, ni en el Registro de importadores/exportadores ni tampoco en el Registro de Exportadores de Servicios, ¡Una gran noticia!

 

¿Que necesitás ante AFIP?

Para ejercer esta actividad, según la propia AFIP, los requisitos que necesitás son únicamente tres ¡Prestá atención y que no te falte ninguno!

  • Solicitar tu CUIT y clave fiscal en la dependencia de AFIP que corresponda según tu domicilio fiscal declarado.
  • Hacer el alta en el monotributo o Régimen General.
  • Emitir comprobantes tipo “E” según lo informado en la Resolución General 3689 y declarar las operaciones que realizaste.

Una excepción: la regla no aplica para personas jurídicas que hagan exportaciones de software o servicios informáticos ¿Sos una de ellas? Tenés que inscribirte en el Registro Especial de Exportadores de Servicios. Conocé la ley en detalle acá.

La realidad indica que, en los últimos tiempos, los exportadores de bienes o servicios de Argentina tienen más de un motivo para festejar o, mínimo, ponerse muy contentos. No solo ya pueden retirar sus cobros de PayPal libremente con Nubi, sino que ahora son menos los trámites que tienen que hacer.

 

¡Sacale provecho!

¿Sos emprendedor, freelancer o tenés una PyME? Ahora no tenés límites: rompé fronteras, accedé a más clientes, ingresá en más mercados alrededor del mundo y lo más importante de todo: ¡Jugatela siempre y seguí haciendo lo que te gusta!

 

Autor: Nicolas Scannone

(Twitter: @nicoscannone)

 

¿Te gustó la nota?

Seguinos en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube