¿Qué es la “Mafia PayPal? Tranquilo, no es lo que pensás. Tiene que ver con un grupo de emprendedores súper conocidos ¿Qué tienen en común todos ellos? ¡Todos pasaron por las filas de la empresa de pagos más grande del mundo! ¿Coincidencia? Nosotros no lo creemos… Algunos ejemplos: Elon Musk -el más conocido-, Reid Hoffman (fundador de LinkedIn), Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim (los últimos tres, fundadores de Youtube). Inspirate con su historia en esta nota…
Elon Musk
Su relación con PayPal…
¿Y cómo no arrancar por el más célebre? Muchos lo conocerán como la cabeza de Tesla, el CEO y fundador de SpaceX o simplemente como un revolucionario. En fin, tratar de encasillarlo sería una total pérdida de tiempo. Ahora, ¿Sabías que, además, Elon Musk fue uno de los fundadores de PayPal? Lo hizo en conjunto con un grupo de socios allá a finales de los 90’. Luego de ser director ejecutivo y mantenerse unos años más como principal accionista, la venta de PayPal a eBay en 2002 determinó el final de este “matrimonio”.
¿Y después?
Musk no tardó demasiado en despuntar otro de sus grandes vicios: la exploración espacial. Así nació SpaceX, la empresa fabricadora de cohetes que ya cuenta con varias campañas exitosas en su haber ¿Algo más? Sí, nadie le dio tanta “bolilla” a los autos eléctricos como el propio Musk. Tesla, bajo su conducción, los trajo rápidamente del futuro hacia el presente. La pregunta es: ¿Donde estarán sus límites?
Reid Hoffman
Su relación con PayPal…
Si hablamos de la junta directiva que llevó adelante este barco desde sus inicios, Hoffman es una cara más que conocida. Pero no solo eso. Hoffman fue uno de los más fieles capitanes de este barco hasta ese punto de inflexión que fue la venta a eBay, cuando él era el flamante vicepresidente ejecutivo ¿Se terminó la carrera de Reid Hoffman en el ámbito emprendedor? Para nada. Es más, casi que recién estaba arrancando…
¿Y después?
Lejos de quedarse “desempleado”, Hoffman hizo bastante al respecto. En conjunto con excompañeros de PayPal y SocialNet, su anterior empresa, dio a luz a LinkedIn ¿Te suena? ¡Es la red social laboral más grande del mundo! Hoy supera los 500 millones de usuarios. Microsoft la terminó comprando una cifra despampanante (más de 26 mil millones de dólares), y Hoffman no tardó en incorporarse a su directorio. Nada mal, ¿No?
Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim
Su relación con PayPal…
Lo mejor que les pudo haber pasado a los youtubers fue que estos tres entusiastas unan sus fuerzas. Ya vas a ver por qué… Chen, Hurley y Karim se conocieron trabajando en PayPal. Juntos, decidieron crear algo innovador, algo que no existía antes: una plataforma en donde cualquier persona pueda tener su propio “canal” y subir videitos. Tan simple como eso. Bueno, así nació un tal YouTube ¿Qué tiene que ver PayPal con YouTube? Ahora ya sabés.
¿Y después?
YouTube no solo se encargó de crear un nicho totalmente nuevo, como es el de los youtubers. Hoy TODO está en YouTube, y promete desplazar por completo a la mismísima caja boba. Youtube, hoy propiedad de Google, cambió el mundo, y con este la forma en la que las nuevas generaciones consumen contenido audiovisual. Traigan pantallas que videos sobran…
Max Levchin
Su relación con PayPal…
¿Qué será de la vida de Max Levchin, otro de los fundadores de Paypal? Quizás alguna vez te lo preguntaste. Este hombre tiene muchísimo en común con otro gran emprendedor, cuya historia ya nos ha conmovido: Jan Koum, flamante fundador de Whatsapp (¿Todavía no leíste nuestra nota?). Ambos llegaron a Estados Unidos en los 90’ como refugiados políticos de Ucrania, y ambos consiguieron brillar en Silicon Valley, obvio, con proyectos distintos. Al igual que Koum, Levchin tiene mucho que contarle a sus nietos…
¿Y después?
Realmente no sabemos por donde arrancar: se unió a Google de la mano de un proyecto llamado Slide. Luego ambos -él y su proyecto- se desvincularon de la compañía. Su próxima aventura fue Yelp, una app con la que podés encontrar negocios de los más variados según tu ciudad, un éxito total que aún sigue vigente ¿Algo más? Fue parte del directorio de Yahoo y Evernote y hasta hizo su contribución en cine, en la película “Prohibido No Fumar” ¿Qué tal?
Y ahora la pregunta del millón: ¿Por qué le dicen la “Mafia” PayPal?
Es una forma metafórica de denominar a un grupo de emprendedores que, sin dudas, tiene las riendas Silicon Valley. Así como te habrás asustado un poquito al leer la palabra “mafia”, estas personas infunden el mismo temor en aquellos que estén en el lugar de competidores. Claramente es mucho mejor tenerlos de tu lado, ¿O no?
Haciendo un paralelismo con el fútbol, PayPal sería el equivalente a “La Masía” del Barcelona pero en Silicon Valley (si no te gusta el fútbol, no nos des bola). Esta posición de “semillero” de grandes emprendedores convirtió a PayPal en el ejemplo a seguir para muchos startups y emprendimientos de todo el mundo. En definitiva, ¿Quien no quiere que sus empleados aprendan, se involucren en distintos proyectos y despeguen? Y eso que no hemos hablado de su servicio, el cual es totalmente ágil e innovador.
En fin, si tenés la posibilidad de trabajar en PayPal, parece que ponerlo en el currículum suma y mucho.
Autor: Nicolas Scannone
(Twitter: @nicoscannone)