¡Aumentan las compras online transfronterizas en Argentina!

El comercio online transfronterizo se consolida en Argentina

Hace rato que las compras por ecommerce son una de las opciones preferidas por los consumidores argentinos. Un conjunto de datos compartidos por PayPal, basados en un estudio de Ipsos MORI, revela una tendencia que no deja de maravillar: ¡El 43% de los argentinos hizo al menos una compra online transfronteriza en el último año! ¿Por qué lo hacen y qué productos eligen? Conocé los datos más relevantes en esta nota. Ah, y PayPal se posiciona como el medio de pago más utilizado.

 

Comprar online fuera del país, mucho más que una “moda”

Hay una realidad que no necesita demasiada explicación. Con mostrar los números alcanza y sobra: en los últimos 12 meses, el 43% de los argentinos entró al menos una vez a alguna tienda online extranjera, hizo click en el producto que le gustó y luego en el botón de “comprar”. El comercio electrónico transfronterizo crece y crece. Y sí, ¡Ya es una de las opciones preferidas por los argentinos!

Para darle entidad a estos números, otros datos compartidos por PayPal logran explicar el por qué de este fenómeno: mejores precios, la posibilidad de acceder a productos que no se venden en el país y la calidad de dichos productos son las ventajas que más nos motivan a la hora de realizar compras por ecommerce en el exterior.

 

PayPal, el gran referente

El medio de pago no es un dato menor a la hora de hacer una compra de este tipo, más aún si contemplamos dos factores: seguridad y simpleza. En este rubro, hay un método en particular que parece destacarse: ¡El 55% de las compras online transfronterizas se realizan por medio de PayPal! Ya es una realidad: este medio de pago digital, libre de trámites y alternativo a la tarjeta de crédito (¡No necesitás tarjeta!), ya es uno de los preferidos en Argentina.

PayPal se impone como una de las alternativas del momento a la hora de comprar. Son muchísimos los argentinos que, luego de recargar su saldo con Nubi, usan este medio para comprar en tiendas online como eBay, Wish, TiendaMIA o PlayStation ¿Nunca usaste nuestro servicio de recargas para comprar sin tarjeta de crédito? ¡Conocenos a fondo en esta nota!

 

¿Qué compran los argentinos?

Entre los productos destacados, aparece la ropa, el calzado y los accesorios (59%). Los productos tecnológicos ocupan el segundo escalafón, representando el 58% de los compradores. Luego aparece todo lo que tiene que ver con servicios de entretenimiento o educación (47%). Está clarísimo que, a la hora de comprar online en el exterior, el argentino elige productos de los más variados y encasillarlos resulta tarea difícil.

¿Desde qué dispositivos compran? El estudio revela que una gran mayoría de los usuarios -66%- elige hacerlo desde una PC o una laptop, teniendo un mayor protagonismo que el Smartphone o la tablet. Cabe destacar que, para comprar online, no hace falta más que un dispositivo con acceso a internet.

 

¿En donde realizan sus compras?

Comprar online acorta distancias, permitiéndote traer a la puerta de tu casa ese producto que tanto te gusta, sin importar de qué país provenga. Y sí, los países más “visitados” por los usuarios en este tipo de transacciones son seguramente los que te imaginás: las tiendas online de Estados Unidos son el destino preferido (23%). Segundo aparece China (16%). Chile busca meterse entre las grandes capitales shoppers del momento. De momento, está en el top 3 (6%).

Ya ya que hablamos de tiendas online “yankis”, las preferidas de los usuarios, hay varias que se destacan: eBay y TiendaMIA incluyen un catálogo súper amplio de productos, mientras que PS Store es EL LUGAR si lo tuyo son los videojuegos ¿Qué tienen en común estas tiendas? ¡Las 3 ofrecen PayPal como opción de pago!

 

Lejos de ser una moda o una tendencia pasajera, las compras online transfronterizas ya son un hábito en muchos argentinos. La pregunta es: ¿Dónde estará su techo?

 

Autor: Nicolas Scannone

(Twitter: @nicoscannone)

 

¿Te gustó la nota?

Seguinos en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube