Las 3 mejores formas de cobrarle a tus clientes del exterior

PayPal ofrece varias alternativas para cobrarle a tus clientes: ¿Cual se ajusta mejor a tu negocio?

Ser freelancer implica un mundo de ventajas una vez que das ese gran paso, más aún si decidís exportar. Una instancia tan incómoda como necesaria es la de cobrar por ese producto/servicio que vendiste al exterior. Este “final feliz” se puede lograr de varias formas. Por suerte, PayPal ofrece varias alternativas de cobro, sea por medio de un link, un botón de pago o una solicitud. Todas ellas son muy cómodas para tus clientes, y llegan al mismo final… ¡Cobrar de forma sencilla, segura y 100% digital!

Enviale una solicitud de pago a tus clientes

Una de las grandes ventajas que se le destaca a PayPal, más de allá de las ya conocidas (simpleza, seguridad, libre de trámites, etc), es su versatilidad. Lejos de encasillarse, PayPal cuenta con varias alternativas para pagar o recibir pagos por este medio, adaptables a cualquier modelo de negocio. La más tradicional de todas seguramente sea la de enviar dinero en línea a otros usuarios.

PayPal te da la posibilidad de enviarle a tus clientes una solicitud de pago ¿Cuales son los requisitos? Que ambas partes tengan una cuenta PayPal, tu cliente (cuenta pagadora) y vos (cuenta receptora). Será cuestión de iniciar sesión en PayPal, ir a la opción de “enviar o solicitar” y crear una nueva solicitud por el monto que quieras. Ni bien el cliente la acepte, el pago se descontará automáticamente de su saldo.

La oportunidad es inmejorable para el cobro de los servicios que ofreces como freelancer, o la venta de algún producto puntual al exterior.

Creá un link de pago

Otra gran alternativa para cobrar como freelancer es la creación de un link de pago mediante paypal.me. Este enlace, el cual podés generar en cuestión de segundos acá, se puede llamar de la manera que quieras (un ejemplo sería “paypal.me/USD500”). Tus clientes sabrán que, al hacer click en este link e ingresando sus credenciales de PayPal, la operación podrá concretarse de manera exitosa.

El único “esfuerzo” para tu cliente será ingresar el monto pactado de la operación, además de su usuario y clave de PayPal. Este mismo link podrá ser utilizado para futuras ocasiones, cambiándole el nombre las veces que quieras. Es un método muy útil para el cobro de cualquier producto o servicio que ofrezcas al exterior.

Agregá un botón de pago de PayPal

Los medios de pago son muy pero muy importantes para cualquier ecommerce o tienda online. Dicen que, si estos aparecen visibles o son fácilmente encontrables en tu sitio web, tus ventas aumentarán casi por decantación. Cuantas más opciones ofrezcas, más y mejores posibilidades tendrás de cerrar más ventas. PayPal ofrece su propio botón de pago: ¿Por qué no incluir un medio de pago digital que te garantice simpleza, seguridad y que te abra las puertas al mundo?

Tus clientes, sin importar en qué país del mundo estén, se encontrarán a un solo click de adquirir cualquier producto de tu tienda, y podrán hacerlo sin tarjeta de crédito. Lo bueno es que no necesitás ser programador para incorporar este botón en tu sitio, tan solo seguir unos simples pasos y pegar un código HTML ¡Podés leer nuestra nota!



¡Retirá con Nubi!

El paso final para cobrar tus exportaciones será retirar ese saldo que cobraste por PayPal, para recibirlo directamente -y de forma segura- en tu cuenta bancaria ¡Por suerte existe Nubi! Somos los socios oficiales de PayPal en la Argentina, el servicio que hace posible este pasito final.

¿Cuales son los requisitos para retirar tu saldo con Nubi?

1. Una cuenta Nubi.

2. Una cuenta PayPal de Argentina.

3. Una cuenta bancaria (corriente, ahorro) radicada en la Argentina, en pesos o en dólares.

El primer paso será sincronizar tu cuenta PayPal en Nubi. Lo hacés con tu usuario y contraseña de PayPal luego de hacer click en esta opción. Una vez que veas tu saldo de PayPal reflejado en Nubi, ¡Significa que ya te encontrás en condiciones óptimas para operar! Te resta seguir estos pasos para hacer un retiro:

1- Iniciá sesión en Nubi.

2- Dirigite a la pestaña “movimientos”.

3- Hace click en “retirar fondos”.

4- Ingresa un nuevo CBU o selecciona una cuenta ya vinculada.

5- Ingresá el monto de la operación.

6- Confirmá la operación en la próxima pantalla.

7- ¡Los fondos se van a acreditar en tu CBU dentro de los 3 días hábiles!

Cobrar puede pasar de ser algo engorroso a ser “pan comido” gracias a PayPal y sus múltiples alternativas pagar. Si te estás insertando en el mundo de los freelancers, será cuestión de poner manos a la obra…

¿Qué opción creés que se ajusta mejor a tu negocio y al perfil de tus clientes?

Autor: Nicolas Scannone

(Twitter: @nicoscannone)

¿Te gustó la nota?

Seguinos en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube