Romper fronteras y empezar a exportar puede ser más sencillo de lo que imaginás. Será cuestión de tener el producto (¿Puede ser rentable en otro país?), además de las ganas y la determinación para dar ese gran paso. Algunas herramientas, como Exporta Simple o PayPal, hacen todo más fácil. Leé nuestra nota y… ¡Empezá con tu exportación!
¡A exportar!
Proyectar tu negocio más allá de las fronteras es un camino de ida, aunque es normal que te preguntes: “¿Por dónde empiezo?” ? ¡No es tan complejo! Dependerá mucho del producto que ofrezcas, de cuán “exportable” sea o, en otras palabras, qué tan fuerte puede pisar en nuevos países, y en qué países. Una buena investigación de mercado será esencial para arrancar.
¡Ya podés empezar a exportar! Obviamente que, previo al “momento de la verdad”, hay varias cuestiones a considerar. Muchos de estos interrogantes podrán ser respondidos con VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior), una gran guía online para empezar a exportar, de la que no podés prescindir.
Muchas de estas cuestiones, lo que pensarás que es un “tramiterío”, te darás cuenta con no son tal cosa una vez que uses por primera vez Exporta Simple…
¿Por qué Exporta Simple?
Si bien no es un servicio “nuevo” (opera en Argentina desde el año pasado), podemos decir que Exporta Simple trajo simpleza -valga la redundancia- al mundo de la exportación. Su nombre no esconde demasiado: esta plataforma, 100% online y libre de trámites presenciales, hace que exportar sea más sencillo e intuitivo que nunca…
Donde empieza y termina tu exportación…
¡Todo se gestiona desde la misma plataforma online! Además de permitirte cargar tus productos, elegir tus operadores de Aduana, cotizar tus operaciones y completar el proceso desde un mismo lugar, los requisitos se simplificaron: ¡Sólo necesitás CUIT y clave fiscal nivel 3!
¿Es necesario presentar documentación o inscribirte en el Registro de Importadores y Exportadores? En el las preguntas frecuentes de Exporta Simple, donde podés despejar todas tus dudas, la respuesta es un contundente “No”. ?
¿Cómo cobrar por tu exportación?
El final de esta historia puede ser muy sencillo, seguro e intuitivo si elegís PayPal como método de cobro, una gran facilidad para vos y tu cliente. Este medio de pago digital, líder dentro de la comunidad exportadora, aparece como una opción súper viable para que tu exportación tenga ese “final feliz” que tanto merece.
Métodos de pago para tu negocio…
La solución de PayPal contempla más de un formato de pago, adaptables a cualquier modelo de negocio…
Link de pago. Consiste en la creación de un link, el cual generás muy fácilmente, lo único que necesitará tu cliente para concretar el pago.
Botón de pago. Ideal para tiendas o comercios online, ya que esta opción te permite incorporar tu propio botón de “comprar ahora”, el que invite a los usuarios a pagarte vía PayPal.
El único requisito para ambas partes es registrarse en PayPal.
Si ya lo hiciste, y adoptaste PayPal como opción de cobro, ¡Hacéselo saber a tu cliente!
¡Retirá con Nubi!
Nubi completa la experiencia, siendo el último eslabón de esta “cadena exportadora”, nada menos que la herramienta que te permite retirar esos fondos a tu cuenta bancaria de manera sencilla, segura y 100% digital. Lo único que necesitás para retirar tu saldo de PayPal…
– Una cuenta Nubi.
– Una cuenta PayPal.
– Una cuenta bancaria radicada en Argentina.
¿Todavía no retiraste con Nubi? -> ¡Empezá a hacerlo ya!
A veces exportar es solo cuestión de tener el producto adecuado, tomar las decisiones adecuadas y, por último, elegir las herramientas digitales adecuadas.
Lo que está claro es que todo comienza con una decisión.
3, 2, 1 y… ¡A exportar! ?
Autor: Nicolas Scannone
¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.
¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.
¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.
También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.
One Reply to “¿Cómo empezar a exportar en Argentina?”
Comments are closed.