Empezar a vender afuera requiere de cierta preparación. Sea el producto que sea (puede ser también un servicio), si tu “vidriera” es internet, esta deberá estar a la altura: ¿Qué tendrías que modificar / incorporar en tu tienda online antes de empezar a exportar? Además de idioma, hay otras cuestiones importantes a tener en cuenta… ¡Conocelas!
¡Cualquier persona puede vender al exterior!
Alguna vez Pablo Furnari, director del programa Primera Exportación, terminó con el mito. “Cualquier persona puede exportar cualquier cosa a cualquier parte del mundo”, asegura él. No necesitás ser una empresa grande. Vos mismo, con tu producto y tu tienda online, podés convertirte en tu propia multinacional… ¡Será cuestión de poner manos a la obra!
Antes de “darle alas” a tus productos, deberás considerar lo siguiente…
Idioma
El hecho de empezar a vender afuera ya amerita ajustar cuestiones idiomáticas ¿A qué países apuntás? Agregá una solapa desplegable para dejárselo bien en claro al usuario: ¡Tus productos se venden en su país! De más está destacar que, si uno de estos no es de habla hispana, deberás incluir este nuevo idioma.
Lo más factible es que arranques a vender en Latinoamérica: ¡No te olvides de “neutralizar” el español de tu tienda! Ya no sos una tienda online argentina, sino una tienda con base en Argentina que vende al mundo. Tu clientela deberá saberlo.
Te recomendamos acudir a un traductor (¡Mirá nuestra Charla Nubi con Juan Macarlupu!), quien sabrá “internacionalizar” tu tienda de la mejor manera.
Horario
Podés no tenerlo muy en cuenta al principio, ¡Pero es un factor súper importante! De nada sirve ganar visibilidad en nuevos mercados o ajustar cuestiones de usabilidad si, al finalizar la transacción, el cliente no ve los horarios de su país, o pero aún: los horarios siguen siendo los de Argentina.
Si bien hay modelos de negocio que están más sujetos que otros a cuestiones de horario, este factor siempre interfiere, sobre todo a la hora de definir / informar el momento del envío. Configurar tu tienda para los distintos timezones es otro de los requisitos elementales a la hora de “regionalizarte”.
Precios
Ni hablar de los precios: ¿Ya pensaste en una política de precios acorde y competitiva para cada mercado? Si aún no lo hiciste, no hay nada más revelador que un buen research de mercado, el cual deberá contemplar variables como la oferta, la demanda, la competencia, el poder adquisitivo o cuestiones impositivas que afectan en cada nación.
Una vez que ya sabés cuánto cuestan tus productos, el siguiente paso será publicarlos, con su precio bien visible en la interfaz de tu tienda y lógicamente en la moneda que corresponda: puede ser en moneda local o mismo “dolarizando” tu catálogo.
Medios de pago
El cliente es el que elige cómo pagarte. Tu deber será simplemente exhibirle las mejores opciones para que la operación llegue a buen puerto. La primera pregunta deberá ser: ¿Qué opciones de pago son las predilectas en cada país? Y la segunda… ¿Cuál es la mejor opción para pagar servicios al extranjero, de manera sencilla, segura y digital?
Y acá aparece PayPal, nada menos que el medio de cobro digital líder entre los exportadores y, para tu cliente, una gran opción para pagar lo que sea en un par de clicks. Podés agregar el botón de “pagar con PayPal” muy fácilmente en tu tienda, una opción que despierta confianza.
Una vez que recibís los cobros de manera digital en tu cuenta PayPal (podés recibir el saldo en varios divisas), ¡Los podrás retirar a tu cuenta bancaria con Nubi!
El paso de la “internacionalización” suele ser un antes y un después para todo negocio. Una vez que tenés el el producto, la expertiz y la determinación para de el gran paso, será un camino de ida. El próximo paso será no detener jamás tu expansión.
3, 2, 1 y… ¡A exportar!
Quizás pueda interesarte. -> ¿Cómo empezar a exportar en Argentina?
Autor: Nicolas Scannone
¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.
¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.
¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.
También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.
One Reply to “Vender por internet al exterior: lo que tenés que saber”
Comments are closed.