Crédito, débito o prepaga: ¿Qué tipos de tarjeta existen y para qué sirven?

Tipos de tarjeta más comunes y sus principales diferencias

Si bien hay varios tipos de tarjeta, las cuales te sirven para realizar todo tipo de pagos, vamos a detenernos en tres: tarjeta de crédito, débito y, la más novedosa, la tarjeta prepaga ¿Para qué sirve la tarjeta prepaga y cuáles son sus diferencias con las dos anteriores?¿Cómo acceder a estas tarjetas y qué podés comprar? Aprendé a continuación…

Tarjeta de crédito

Todos saben que te sirve para comprar lo que quieras y pagar casi todos tus servicios. Todos saben que se suele pagar a fin de mes, o a partir de la famosa -y no tan ponderada- fecha de vencimiento. Lo cierto es que esta tarjeta, paradójicamente con su nombre, no está asociada a ningún saldo o crédito que dispongas acá y ahora.

Sí se trata de un “crédito” o “préstamo” que te brinda el banco para que hagas tus gastos o compras mensuales, hasta dónde te dé el límite de la tarjeta, y pagues el total a fin de mes. Sus cualidades principales…

Requisitos

Puede acceder a una tarjeta de crédito cualquier persona que tenga una cuenta bancaria y, adicionalmente, quiera acceder a este método de pago.

¿Tiene algún costo? 

La tarjeta de crédito, como todo producto crediticio, suele pagarse aparte.

¿Qué podés comprar / pagar?

Te sirve para comprar en cualquier comercio físico que acepte esta opción y, si se trata de una tarjeta internacional, podés comprar online en todo el mundo. Recibir pagos con tarjeta desde cualquier país del mundo, siempre y cuando dispongas de una cuenta PayPal, también es una opción viable para cualquier persona.

Un tip

Suele ser el medio de pago por excelencia para comprar en cuotas y acceder a descuentos, pero tené cuidado: al no estar asociado a un saldo específico, sino a un tope mensual, es importante ser racional con tus gastos, evitando que el fantasma del endeudamiento nos empiece a asechar.

Si bien puede parecer una gran tentación, es de suma importancia controlar tus gastos y cuidar tus consumos.

Tarjeta de débito

La tarjeta de débito, no menos célebre y reconocida que la anterior, es la tarjeta más accesible de las bancarias ¿A qué se debe? ¡Podés tener una gratis! Esto se debe a que toda cuenta bancaria –caja de ahorro o cuenta corriente– tiene asociada una tarjeta de débito y, aunque quizás no lo sabías, tener una caja de ahorro en pesos es gratuito en Argentina.

¿Te sirve para comprar? Sí ¿Podés mantener tu saldo y ahorrar? También ¿Podés retirar el saldo en efectivo? Cuando quieras y en cualquier cajero automático. Hablamos de un método de pago accesible y universal, asociado al saldo de tu cuenta…

Requisitos

Tenés la posibilidad de acceder a una con tu DNI, luego de abrir una cuenta bancaria en cualquier banco del país.

¿Tiene algún costo?

Si está asociada a una cuenta en pesos, a menos que quieras adquirir algún producto crediticio, es gratis.

¿Qué podés comprar / pagar? 

Te sirve para pagar el producto / servicio que se te ocurra. Es importante tener en cuenta que, antes de realizar cualquier pago, tenés que contar con saldo en tu cuenta bancaria, el cual se debitará al instante.

Un tip

Es un gran canal para realizar todo tipo de pagos y llevar al día el control de tus gastos, aunque hay una salvedad: si bien difícilmente se pueda gastar lo que no se tiene, ¡Ojo con el volumen de gastos que tengas! Este se irá consumiendo del saldo de tu cuenta sin revancha alguna.

Lejos de cualquier exceso, es importante ingresar habitualmente a tu Home Banking para llevar al día tus gastos y tu saldo vigente.

Tarjeta prepaga

Es la más novedosa de todas y, como atributo principal, hay que decir que es la única que no está asociada a un banco. Funciona como una tarjeta recargable, asociada a una app o “Cuenta Digital”, una gran opción para comprar en tiendas físicas o virtuales, pagar tus viajes o suscribirte a servicios.

Se trata de una alternativa de pago ágil y flexible, pensada para que sea universal ¿No la conocías? Te contamos un poco más sobre la tarjeta más “fintech” de todas…

Requisitos

Si tenés un celular, podés tener una tarjeta prepaga.

¿Tiene algún costo? 

¡Podés solicitarla gratis!

¿Qué podés comprar / pagar? 

Su alcance es súper amplio, y no se reduce únicamente a las fronteras de nuestro país. Seguramente ese producto o servicio que se te vino a la cabeza en este momento es “comprable” con una tarjeta prepaga.

Un tip

La tarjeta prepaga no esconde grandes secretos: siempre recargando previamente tu saldo, aparece como una opción de pago segura y de alto alcance para todos, un excelente camino para aquellos que no no operan en el sistema bancario. Si hablamos de tarjeta prepaga, hablamos de inclusión financiera.

Notamos un especial poder de adhesión en los jóvenes. Según datos compartidos por ámbito.com, el 61% de los millennials que solicita este medio de pago termina utilizándolo con frecuencia ¿Dónde estará su techo?

No lo sabemos. Lo que sabemos es que se viene un medio de pago distinto…

Una tarjeta prepaga distinta…

Si existiese una cuarta categoría, o una subcategoría dentro de las tarjetas prepagas, hay que mencionar que se viene la primera tarjeta VISA no bancaria del país. Sí, ¡Se acerca la tarjeta prepaga VISA contactless de Nubi.

¿Por qué decimos que se trata de una tarjeta prepaga “distinta”? Porque será la primera tarjeta en la Argentina con la que podrás realizar TODO esto…

  • Solicitarla de manera gratuita con el único requisito de descargarte la app de Nubi Cuenta.
  • Realizar compras en tiendas físicas y virtuales, acá y en todo el mundo.
  • Pagar tus viajes y todo tipo de experiencias.
  • Realizar cualquier tipo de pago dentro de la red de comercios VISA.

¿Cómo acceder a esta tarjeta?

Podrás hacerlo descargando la app de Nubi Cuenta en tu celular, el mejor motivo para acceder a una manera distinta de manejar tu plata.

¿Querés conocer más y convertirte en uno de los primeros en usar la app? Entrá a nuestra nota.

¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.

¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.

¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.

También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.