4 negocios rentables y con poca inversión para emprender en 2020

2020, un gran año para emprender

A veces emprender, que siempre es sinónimo de perseverancia, es sólo cuestión de poner manos a la obra y requiere poca inversión inicial ¿Querés convertirte en un emprendedor “sin fronteras”? Te mostramos 4 negocios súper rentables que, más que nunca en 2020, te permitirán crecer sin límites…

Tienda online, uno de los negocios del momento

Crear una tienda online implica dar el zarpazo hacia uno de esos negocios que no tiene techo. El único requisito: hacerte del stock. Si vendés ropa, tenés que contar con la ropa. Si vendés productos de limpieza, tendrás que hacerte de estos productos. Adquirir este tipo de productos a bajo costo para luego venderlos a un precio mayor, en este caso vía ecommerce, siempre es una opción rentable.

9 de cada 10 personas compró online al menos una vez en su vida ¿Qué significa esto? Que tendrás acceso a una clientela gigante, que elige este tipo de canales de manera muy habitual. Y si te animas… ¿Por qué no empezar a vender tus productos a todo el mundo?

Y un detalle más: cualquier persona puede crear su tienda propia online, de manera muy sencilla y con escasísima inversión inicial.

Ventas en eBay

Una opción aún más accesible que la anterior, sin abandonar las ventas online, es la de emprender tu propio negocio en eBay ¿Las ventajas? No necesitás un stock demasiado amplio, el registro es 100% gratuito y, como si fuera poco, estos requisitos son suficientes para empezar a vender a otros países.

Publicar un producto en eBay implica abrir tus puertas a uno de los canales de venta más importantes de Estados Unidos y el mundo. Cualquier persona podrá ver tu producto, compararlo con otras opciones y, si así decide, ejecutar la compra con PayPal, tu mejor opción para cobrar.

Construí una buena reputación dentro de la plataforma, posicioná tus productos con palabras clave entre otras buenas prácticas que te enseñamos en esta nota y que podrás aplicar para convertirte en el mejor vendedor.

Alquilar tu propiedad en Airbnb

¿Cómo sacarle el mayor jugo a una propiedad? La respuesta está en Airbnb, la plataforma que ofrece una experiencia de alquiler distinta. Lógicamente necesitarás ese “espacio”, que puede ser una casa, un departamento o una habitación que tengas libre. Publicalo y ponelo en las mejores condiciones. Airbnb se encargará del resto.

La plataforma te pondrá en contacto con cualquier viajero interesado, te depositará el pago vía PayPal (Airbnb actúa como intermediario para garantizar la seguridad de la transacción) y, si te portás bien, Airbnb te premiará: ¡Aspirá a convertirte en un súper anfitrión!

También cuenta con su propia herramienta inteligente de precios, por si tenés dudas en este paso. No por nada es uno de los negocios más pujantes de la actualidad, de gran crecimiento en Argentina y en el mundo. Conocé más en esta nota.

La era del traductorado

Si bien es propia de los traductores, hay que decir que es una profesión que no deja de estar en auge. Lejos de aventurarnos, el traductorado aparece como LA profesión online del momento, y tiene un justificativo: la altísima demanda de traductores en todo el mundo ¿Y si te lanzás como traductor?

Se trata de un rubro que, por el simple hecho de tener esta expertiz, ya podés internacionalizar tus servicios y lanzarte al mundo fácilmente. Todo el mundo necesita un traductor. Será cuestión de darte a conocer para que un sin fin de oportunidades empiecen a caer.

Si no nos creés, podés conocer el caso de Juan Macarlupu, traductor freelance, quien nos enseña a empezar a vender estos servicios al mundo…

Ser freelancer, mucho más que un negocio

Ser freelancer en el mundo online, con todo el poder que eso conlleva, aparece como una alternativa sin fecha de vencimiento. No necesitás ningún tipo de inversión, simplemente tener el conocimiento en eso a lo que te vas a dedicar ¿Alguna vez te pusiste a pensar en qué sos o serías bueno? Eso que tenés, y que quizás todavía no descubriste, puede ser el mejor de los negocios.

La posibilidad de aprender a programar, de traducir o de crear contenido para marcas, por citar unos pocos ejemplos, se potencian aún más en un mundo “sin fronteras”: poder venderte al mundo en plataformas como Workana, o cobrar fácilmente con PayPal, hacen más sencilla la vida del freelancer.

¿Ya sos freelancer y te interesa vender tus servicios al mundo? En esta nota te enseñamos a hacerlo.

Si hay ganas de emprender, existe un negocio ideal para vos. 

¡Manos a la obra!

¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.

¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.

¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.

También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.