Las ventajas de ser freelancer

Ser freelancer y trabajar para otros países es posible

Manejar tus tiempos, ser tu propio jefe y la posibilidad de trabajar para el exterior puede sonar muy lindo, y más aún si te decimos que… ¡Es posible! ¿Nunca te dieron ganas de ser freelancer? En ese caso, cuando leas esta nota, seguramente te lo vas a replantear. Las ventajas de trabajar freelance y cómo arrancar.

¡Vos podés ser freelancer!

Hay algo que, sin conocerte, igualmente podemos afirmar: ¡Otra persona está precisando tus servicios! Acá o en cualquier parte del mundo, tengas o no una profesión marcada, a alguien le interesará trabajar con vos. Eso que tenés, y que quizás no descubriste, puede ser muy rentable. Y si es rentable, podés hacerlo como freelancer.

No necesitás tener una vocación marcada desde siempre, o estar predestinado a algo en particular. Hay más de un rubro o nicho que no existía cuando eras chico, un abanico que se amplía: profesiones “online” como programación, traductorado o creación de contenidos digitales (por citar algunos ejemplos), son propias de un mundo 100% digitalizado.

Todo comienza con una decisión, y tu único límite es el cielo: ¿Te animás a ser freelancer?

Vos elegís tus clientes

Otra ventaja es que vos elegís tu actividad y tu horario de trabajo, pero también elegís tus clientes. El freelancer “exitoso” es aquel que, haciendo lo que le gusta y en los momentos que más le gustan, trabaja únicamente con quien le interesa trabajar. Es clave tener ese target, aquel cliente “ideal” para destinar tus servicios.

¿Cómo conocer a estas personas? Es importante acudir a eventos de tu rubro para hacer networking, pero no necesariamente deberías moverte de tu casa si estás inscripto en plataformas como Workana o Freelancer.com, hechas a medida para freelancers.

Formar parte de un espacio de coworking, repleto de colegas y potenciales clientes, es otra ventaja que todo freelancer puede aprovechar en los tiempos que corren.

El lugar de trabajo no es un problema

¿Nunca escuchaste hablar de los “nómadas digitales”? Se trata de un grupo de freelancers que, como su trabajo no los ancla a ningún lugar específico, deciden ser “ciudadanos del mundo” y vivir viajando. La existencia de este estilo de vida, decidas o no llevarlo a cabo, ya dice mucho: podés trabajar donde quieras.

¡E incluso podés hacerlo para el exterior! Vivas en Argentina, Europa, Australia o donde sea, si te desempeñás como freelancer y elegís PayPal como método de pago, podés ofrecer tus servicios a otros países. En pantuflas desde tu casa o en la playa. Aprendé a ser un “freelancer sin fronteras” en esta nota.

Ser freelancer, lejos de ser un trabajo más, es un estilo de vida.

Ser freelancer, la mejor excusa para hacer lo que amás

No son pocas las profesiones que podés desempeñar como freelancer, abriendo tus puertas al mundo. El abanico se abre hacia un sin fin de actividades que la gente está necesitando todo el tiempo. Teniendo en cuenta esto, ¿Por qué trabajar de lo que no te gusta? Trabajar freelance es tu chance para ser quien siempre quisiste ser.

La consigna número 1: ¡No subestimes ninguna actividad! Si sos bueno en algo, no necesariamente tiene que ser un hobby o una actividad ajena a tu profesión. Llegó el momento de que tu gran pasión aparezca en escena. Aunque arranque como un pasatiempo, si existe mercado y clientela, puede ser algo mucho más grande.

Pero lejos de ponernos 100% emocionales, una vez que descubriste ese rubro que encaja con vos, deberás fijar las tarifas adecuadas para vos.

Hecho esto, estarás listo para “salir a la batalla”…

¡A freelancear!

¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.

¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.

¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.

También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.