Freelancer: ¿Cómo ser productivo trabajando en casa?

Trabajar desde casa

Si querés ser freelancer, generar más clientes y hasta vender tus servicios al mundo, podés hacerlo desde casa, pero la productividad no se negocia ¿Cómo trabajar desde la comodidad de tu hogar y mantenerte siempre productivo? Las mejores prácticas o consejos para el trabajo freelance.

Encontrá -o creá- un lugar productivo

Lejos de una oficina o de cualquier lugar que tenga una connotación de “trabajo”, esta será la primera máxima. Tu primer gran desafío: ¿Cómo transformar tu casa en un lugar de trabajo? El sitio donde te desempeñes deberá estar lejos de los lugares “de descanso”, como la cama o el sillón: ¡Encontrá tu lugar!

¿Cómo debe ser es ese lugar ideal? Además de tener buena conexión a internet (algo obvio), tiene que ser un lugar que te resulte cómodo, y obviamente no vale la cama o el sillón. Que sea en una mesa o escritorio, en una silla lo más cómoda posible, creando así tu “oficinita” en la comodidad de tu hogar.

Cuando encontrás ese espacio sabrás que, una vez que entrás ahí, tu contexto cambia, y tu productividad también: ¡A trabajar!

¿Querés ser productivo? Dejá las distracciones de lado

Todos tenemos nuestras distracciones, llámese familia, hijos, roommates, TV, celular, PlayStation y así podríamos seguir hasta crear una lista interminable. Entrar en tu casa es, lógicamente, entrar en un mundo de interrupciones que atentan contra tu productividad. El mensaje será muy claro: NO MOLESTAR.

¿Cómo lograrlo? Primero deberás entrar en un ejercicio mental, separando lo personal de lo profesional. La clave será mantenerte lejos de toda distracción, y en lo posible lejos de toda pantalla que no sea la de tu PC, como el teléfono y la TV.

Estos son grandes enemigos del estado flow, ese estado de inspiración al que todo freelancer debería aspirar: sólo existen vos y lo que estás haciendo en ese preciso momento, olvidándote del tiempo y del espacio.

También existe un gran amigo del estado flow: ¡La música! Poner un poco de música de ambiente, relajante y bien “chill”, favorecerá tu concentración ¿Querés una buena lista de Spotify? Acá te la dejamos.

Olvidate de las pantuflas

Quedarte en tu casa no es el problema, tampoco lo son el pijama o las pantuflas. Uno de los grandes problemas del freelancer puede ser no “cambiar el chip”. Para lograrlo, además de crear tu propio ecosistema de trabajo dentro de tu hogar, deberás vestirte para la ocasión. Cambiarte y vestirte como si fueses a la oficina ayuda mucho.

Que las calls con tus clientes no sean el único motivo para estar presentable, y no te levantes 10 minutos antes: tomate el tiempo para despertarte, pegarte un baño, tomarte un café y, una vez que te sientas lúcido y con todas las pilas, ese será el momento ideal para arrancar tu jornada de trabajo.

Porque aunque seas freelancer y trabajes desde tu casa, también es importante hablar de jornada de trabajo

Fijá tus horarios como freelancer

¿Jornada laboral?¿Qué es eso? Y claro, porque ser freelancer no implica olvidarse de los horarios o vivir de vacaciones. Para estar compenetrado, y mantenerse siempre productivo, hay que entrar en ese estado, y ese estado también es temporal. Cuando es hora de trabajar, ¡Es hora de trabajar!

Fijá tus horarios de trabajo, pero que no suene como una “obligación”. Armarte una listita de tareas, estimando cuando tiempo te demandará cada una, puede ser una buena práctica para no caer en la monotonía. Es de suma importancia que, en tu labor como freelancer, no pierdas nunca el ejercicio de la planificación.

Y así como planificás tu jornada y tu horario de trabajo, no te olvides de planificar tus cortes, porque esos momentos serán tan importantes como los otros: aprovechá para despejar, relajar y recargar pilas, que las vas a necesitar.

El kit del freelancer: ¿Usás las herramientas necesarias?

Difícilmente podamos concebir esta profesión sin el uso de determinadas apps o herramientas, aquellas que componen el kit del freelancer hiperconectado. Tenés apps para encontrar trabajo freelance, para comunicarte, para organizar tus tareas y hasta para diseñar sin ser diseñador. Todas ellas te harán ahorrar tiempo y sí, ¡Serás más productivo!

Es bueno saber que tampoco necesitás salir de tu casa para cobrar: recibir pagos de tus clientes de todo el mundo es muy sencillo si compartís un link de pago de PayPal y retirás a tu cuenta bancaria con Nubi. Será ese “final feliz” que todo freelancer desea para su trabajo, además de una gran facilidad para tus clientes.

Tampoco necesitás indagar demasiado, y mucho menos salir de tu casa, para conocer las mejores herramientas y ser un freelancer productivo: muchas de ellas son gratuitas y en esta nota te las enseñamos.

La última reflexión es: ¿Vale la pena ser freelancer? La respuesta parece obvia, más aún sabiendo que, desde la comodidad de tu hogar, podés romper fronteras fácilmente.

Pero no te olvides de algo: ¡La productividad no se negocia!

¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.

¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.

¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.

También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.