La cuarentena y las largas horas en casa te obligan a “matar tu tiempo” ¿Y si transformás ese tiempo en nuevos ingresos? Una manera simple y rápida de lograrlo es a través de estos pequeños empleos, “changas online” que en internet abundan y, si te animás, ¡Hasta podés ganar en dólares! ¿Cómo encontrarlos y cuánto podés ganar siendo un pequeño freelancer? Empezá hoy mismo.
Pequeños empleos en internet: ¿En qué consisten?
Existe una gran consigna para estos días: quedarse en casa. Y cuando se cierra una puerta (en este caso la de tu casa), hay otras que se abren. Sí, existe una forma de optimizar al máximo este tiempo, y no es precisamente mirando series o jugando juegos de mesa, por más buenas que sean estas actividades para matar tus ratos libres…
Hacer un arreglo en un diseño, redactar un artículo para un blog o reparar un sitio web: ¿Qué tienen en común estas tareas? Todas son súper simples, por lo que no te demandarán más de un par de horas, y 100% online: desde casa, te permiten sumar algunos ingresos extra e incluso trabajar para el exterior.
Lejos de moverte de la comodidad de tu hogar, estas tareas te permitirán “romper tu aislamiento”, aunque sea de manera virtual.
¿Cómo encontrar tus primera “changa virtual”?
Encontrar estos trabajos es súper sencillo, y hasta podés empezar hoy mismo ¿Qué tenés que poner de tu parte? Aunque no vamos a negar que tener alguna especialización o expertiz específica te sumará algún poroto (como puede ser en Diseño, Traducción o Programación), existe un único requisito excluyente: decir presente en las plataformas indicadas.
En Workana, por ejemplo, la gran mayoría de los empleos se consiguen en menos de 48 hs, según contó uno de sus fundadores en iProUP. Para el mismo fin, Freelancer es otra de las mecas del trabajo Freelance, de gran crecimiento en el último tiempo y con más de una “changa” que te puede interesar.
¿Qué queremos decir con esto? Que la contratación para este tipo de trabajos es inmediata, y no hay dudas que cargar tu perfil en estos sitios multiplicará tus chances de encontrar tu primer empleo online.
¿Cuánto podés ganar por estos empleos?
A los límites los fijás vos mismo. No hay límites para lo que puedas lograr como freelancer. Si hablamos de “changas online”, dependerá bastante de la cantidad, de cuántos empleos logres cerrar y concretar de manera exitosa. Lo bueno de estas plataformas es que un empleo podrá conducirte a otro, y así irás construyendo tu reputación como pequeño freelancer.
En cuanto al pago, está claro que no hay un número. Se dice que estos mini empleos se suelen pagar 5 dólares como mínimo y, cómo máximo, alrededor de 300 dólares ¿Te imaginas ganar esa cantidad en un par de horas?
Ser freelancer, ¿Por qué no?
Cerrar un par de estos trabajos y empezar a ganar algunos dólares puede ser el mejor pasatiempo, pero… ¿Hasta cuándo seguirá siendo un pasatiempo o una “changa”? Dependerá de vos y de tus objetivos personales, claro está. Pero puede ser el inicio de algo mucho más grande: ¡A freelancear!
¿Cuál es la diferencia entre hacer “changas virtuales” y ser freelancer? Básicamente ninguna. La gran diferencia en todo caso es hacer el clic, asimilar que es tu profesión y que vas a vivir de esto. Cerrando uno, dos o tres clientes, casi sin darte cuenta, ya estás trabajando como freelancer.
Las puertas se te abrirán hacia otro tipo de trabajos, algo más “formales” y a largo plazo. Resta perfeccionar tu CV, portfolio, blog, sitio web o lo que tengas, y ya estarás listo para contarle al mundo que sos freelancer.
¿Cómo cobrar?
Lo bueno es que, sea trabajando de manera fija como freelancer o si necesitás cobrar por alguna “changa”, existe una fórmula sencilla para vos: esta implica registrarse en PayPal, plataforma líder para cobros internacionales, y hacer lo propio en Nubi para retirar estos fondos a tu banco en Argentina.
¿Por qué PayPal y Nubi? PayPal opera en más de 200 países del mundo y, sin importar donde estén físicamente tus clientes, garantiza la misma sencillez, seguridad y confianza para cobrar. Retirar a cualquier cuenta bancaria local con Nubi no es menos simple y 100% digital.
Podés cobrar con PayPal y Nubi en 3 pasos:
1. Creá tu cuenta PayPal y compartí un link de pago con tus clientes, quienes sólo deberán acceder al mismo para pagarte.
2. Luego de registrarte en Nubi, deberás sincronizar tu cuenta PayPal y asociar cualquier cuenta bancaria en pesos de Argentina.
3. Con Nubi podés retirar tus cobros muy fácilmente, los mismos que ves reflejados en PayPal como tu saldo: recibirás la acreditación en tu banco en 3 días hábiles.
Bienvenido al mundo de los pequeños freelancers, un mundo en el que el tiempo libre vale oro: ¿Y si lo aprovechás para multiplicar tus ingresos?
¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.
¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.
¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi haciendo click acá.
También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.
increíble artículo! Realmente lo disfruté y me recordó porque me apasiona el marketing de afiliados… En realidad, hace tiempo me sentía perdido, pero este tipo de artículos y específicamente un curso, me ayudaron a descubrir cómo ganar dinero por Internet y vivir el estilo de vida que deseaba. Para los que también se sientan perdidos, pueden ver el curso aquí, espero que ayude a alguien >> http://bit.ly/2wKwHLO
Hola Nitch! Gracias leer y por compartirnos tu experiencia! Es cierto, las oportunidades que brinda internet son ilimitadas. Nos alegra que te haya gustado nuestro artículo, y haber sido de utilidad para vos. ?
Seguramente, recorriendo nuestro blog, encontrarás otras notas de gran valor para vos.
Saludos y éxitos!