Las finanzas personales en “modo cuarentena” nos obligan a incorporar determinados hábitos, y la financiación puede ser uno de ellos ¿Qué alternativas existen?¿Cómo evitar caer en el endeudamiento?¿Qué hacer con el pago de los impuestos? Algunos tips que te ayudarán a hacer rendir tu plata desde casa.
Financiación con tarjeta de crédito, ¿Un camino viable?
Está claro que, si bien no es el camino ideal, la financiación puede ser una salvación ¿Tenés algún ahorro separado o fondo de emergencia para sobrellevar esta situación? Si no es tu caso, quizás sea el momento de hacerse amigo de la tarjeta de crédito, la opción más sencilla para financiarte.
¿Cómo financiar tus gastos con tarjeta y a su vez no caer en deudas? Es clave fijar un límite. Por ejemplo: si necesitás $20.000, no gastes más de $20.000. Caso contrario, si no planificás cuánto deberías gastar como tope, el fantasma del endeudamiento comenzará a acecharte.
El primer paso: partir de una planificación inicial, un presupuesto personal que deberás controlar en todo momento.
¿Cuándo vencen las tarjetas?
Si la tarjeta de crédito es el camino, la famosa fecha de vencimiento puede atemorizar a más de uno. No hay motivos para que así sea si tenés un presupuesto personal y vas llevando al día el control de tus gastos. Para lograrlo y evitar cualquier sobresalto, una gran práctica y hacer un listado de vencimientos.
Consiste en informarte y agendar los vencimientos de tus tarjetas, aquellas que utilizaste, y tenerlos presente en todo momento. Muchos vencimientos de tarjetas se están postergando a medida que la cuarentena se extiende (el último fue el 13 de abril) y, si el tiempo sigue apremiando, la refinanciación puede salvarte.
Lo bueno es que se están brindando opciones de refinanciación en varias cuotas para que puedas mantenerte al día. La clave: estar atento a las noticias financieras en todo momento.
¿Querés conocer los tipos de tarjeta más comunes y para qué sirve cada una? En esta nota te los enseñamos.
Préstamos personales, otra opción de financiación
Si no tenés una tarjeta de crédito en tu billetera, algo que puede suceder, los préstamos personales aparecen como una alternativa muy potable para financiarte. Es bueno saber que, más que nunca en estos días, muchos bancos están ofreciendo préstamos a tasas especiales.
¿Qué significa esto? Que la alternativa es más que viable si buscás financiación, pero no siempre: ¡Es importante contemplarlo en tu presupuesto! De nada sirve adquirir un préstamo para “salir del apuro” si más adelante no será posible pagarlo.
Los préstamos personales y sus vencimientos serán otro tema de interés para vos y tus finanzas personales en esta cuarentena.
Prórroga en el pago de impuestos
Los impuestos, un tema que nos preocupa siempre, posiblemente le quite el sueño a más de uno en estos días, ni hablar a aquellos que no están recibiendo ingresos. La buena noticia en este caso: ¡Hay varios impuestos que no tenés que pagar ahora! Muchos vencimientos se postergaron pensando en esta situación.
Bienvenido sea este alivio para vos, tus finanzas y tu presupuesto. Varios de los principales entes reguladores de Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, como AFIP, ARBA o AGIP, extendieron los vencimientos de impuestos como Inmobiliario, Patente y Contribuciones Patronales.
¿Qué impuestos podés prescindir de pagar en este momento? Conocé toda la información en este artículo de Infobae.
Atención emprendedores y monotributistas…
Es importante destacar que, para startups o empresas, existen algunas medidas que funcionan de “salvavidas” ante la pandemia y el déficit en la facturación. La gran novedad es la existencia de un Programa de Asistencia en la Emergencia para el Trabajo y la Producción, con el fin de aliviar el impacto y ayudar a las empresas a pagar sus sueldos.
Dentro de las varias medidas que ingresan dentro de este plan, una de ellas es la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales ¿El requisito para acceder a esta prórroga? Simplemente registrarse en el sitio web del ente recaudador.
Para los monotributistas (¡Atención freelancers!), en marzo se cancelaron las bajas y exclusiones al Monotributo y se postergó hasta finales de junio la fecha de ingreso a la moratoria.
Una gran alternativa freelance para obtener algún rédito económico en estos días son los micro empleos o “changas online”, ideales para ganar en dólares desde tu casa ¿Querés conocer más? Ingresá a esta nota.
¿Y si aprovechás para aprender en finanzas?
Si bien nadie nace sabiendo, está claro que la información está al alcance de tu mano ¿Cuánto sabés de finanzas personales? Mucho más valioso que la financiación, o cualquier acción que puedas realizar en estos días para “salir del apuro”, es todo lo que puedas aprender desde tu casa…
– ¿Cómo cuidar tu plata en tiempos de crisis?
– ¿Qué hacer y qué no hacer si no estás recibiendo ingresos?
– ¿Cuándo conviene invertir?
La que nos ayuda a develar estas incógnitas es Sabrina Castelli, especialista en finanzas personales y fundadora de Mujer Financiera. Todo lo que tenés que saber para hacer rendir tu plata en cuarentena:
Tener conocimientos en finanzas personales, además de brindarte los mejores hábitos y herramientas para manejar tu plata, te hará salir victorioso de esta cuarentena.
¡A seguir aprendiendo!
¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.
¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.
¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi acá.
También podés seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.