5 maneras de aumentar tus chances de encontrar trabajo freelance

Trabajar freelance, una oportunidad única en plena cuarentena

Trabajar freelance es una oportunidad única siempre, más aún en cuarentena y desde tu casa ¿Se puede encontrar trabajo online?¿Cómo conectar con los clientes o proyectos ideales para vos? Hay varias prácticas que te van a acercar a las mejores oportunidades, incrementando enormemente tus chances de conseguir empleo como freelancer.

1. Trabajo freelance desde casa: ¿A qué te podés dedicar?

Profesiones o rubros 100% online, ideales para ejercer como freelancer, existen muchísimos. La clave del “éxito” está en aprender, capacitarse y, más que nada, dedicarse ¿Ya pensaste en qué te vas a dedicar? El paso número 1, antes de aventurarte al empleo freelance, es elegir tu rubro o nicho.

Algunas de las profesiones “hechas a medida” para ejercer de manera freelance: programación, diseño gráfico, diseño UX/UI, redacción de contenidos web, traducción y así podríamos seguir con una lista interminable de empleos online que, sin lugar a dudas, empresas de todo el mundo están necesitando.

La regla de oro del freelancer: ¡No te quedes quieto! No dejes de aprender, capacitarte y ser “único” en lo que hacés. De eso hablaremos a continuación…

¿Ya sabés en qué sos “único”?

Hay una gran clave a la hora de conseguir trabajo freelance: “¿Por qué deberían contratarme a mí y no a otra persona?” Pensá en todo aquellos factores o skills que te hacen mejor, distinto o simplemente único. Estas cualidades, sean técnicas o competencias más “blandas”, serán tu gran activo a la hora de conseguir empleo online.

Hagas lo que hagas, enfocate en ser el mejor de todos. Si bien puede sonar algo utópico (está claro que siempre existe la competencia), ese “fuego sagrado” por mejorar, adquirir nuevos conocimientos y autosuperarte te mantendrá siempre en la “cresta de la ola”, siendo el mejor freelancer posible.

En definitiva, si ya sabés en qué sos “el mejor”, o reunís una o varias virtudes que te diferencian, ahora deberás encargarte de darlas a conocer.

2. ¿Cómo mejorar tu CV y/o portfolio?

¿Cómo comunicar todo lo que sabés hacer y encontrar empleo como freelancer? Existe una forma más clásica y “universal”, por medio de tu CV o currículum vitae, y otra que te permitirá exponer todo lo que hiciste o sos capaz de hacer: el portfolio. Lo cierto es que ambas te ayudarán a encontrar trabajo freelance lo más rápido posible.

Para tu CV, existen algunas claves: muy concisamente, mostrá qué sabés hacer, en qué sos “único” y -súper importante- mostrá resultados. No dejes de exhibir en este documento los clientes con los que trabajaste y tus mayores logros.

El portfolio es más práctico: consiste en presentar tus trabajos. Podés armarlo como presentación en PDF o directamente en una web aparte, si te das maña con la programación. Acá no hay grandes secretos: mostrá lo mejor de vos, tus trabajos más creativos y convincentes.

Mismo existen herramientas para armar portfolios, como pueden ser Behance o Wix.

¿Cómo dar a conocer tu CV?

Ya tenés tu CV y portfolio listos… ¿Cómo darlos a conocer?¿A quién / quiénes hay que enviarlos? Una vez que elaboraste estos documentos con la mayor dedicación y creatividad, existen varias formas de difundirlos de manera eficiente, logrando que esto se traduzca en nuevos clientes o proyectos para vos…

Empezá por lo conocido. Amigos, familiares o todas aquellas personas que se te vengan a la cabeza cuando hablamos de “ámbito cercano”, y hacete amigo del whatsapp: elaborá un mensaje convincente, contándole al mundo que sos freelancer. Tu próximo trabajo online estará más cerca de lo que vos pensás.

Redes sociales. ¿En dónde creés que están tus próximos clientes? Desde ya te lo confirmamos: están en las redes sociales. Prepará el mejor posteo para darte a conocer como freelancer, y aprovechá el recurso LinkedIn: ¿Por qué no dar a conocer tu CV y portfolio por este medio?

Presencia online. Existe más de un sitio web para encontrar trabajo freelance muy rápidamente…

3. Sitios web para encontrar trabajo freelance

Tu presencia en estas plataformas será una práctica obligatoria y, te lo podemos asegurar, incrementará en un 50% tus posibilidades en encontrar tu próximo empleo freelance. Son sitios web “hechos a medida” para freelancers, y para aquellas empresas que los necesitan imperiosamente ¿Te animás a ser el próximo?

Cada vez son más las empresas que, en esta cuarentena, están decididas a trabajar con freelancers. Hay dos sitios web que lograron posicionarse como “el lugar” para que freelancers y potenciales clientes puedan conectar y lograr una sinergia positiva: hablamos de Workana y Freelancer.

Tu deber será conocerlos a la perfección y cargar tu perfil lo más completo posible para conectar con el proyecto ideal para vos.

4. Empleos online simples, en dólares y a corto plazo

Si querés empezar a trabajar como freelancer, y hacerlo hoy mismo, jamás deberás decirle que no a una “changa online”: micro empleos en internet que, por más pequeños y sencillos que sean (por ejemplo: arreglar un diseño o redactar un artículo), pueden ser el punto de partida ideal para una larga trayectoria como freelancer.

Estas tareas simples y a corto plazo reúnen otras cualidades que las hacen especiales: son 100% online y, como si fuera poco, ¡Te permitirán trabajar para otros países y ganar en dólares! Muchísimos clientes internacionales, presentes en las plataformas que antes mencionamos, podrían contratarte hoy mismo.

¿Cómo trabajar desde tu casa y aumentar tus ingresos en dólares? En esta nota te lo contamos.

5 ¿Cómo cobrar por tu trabajo como freelancer?

Y así como existe una manera de armar y difundir tu CV o una manera de conectar con potenciales clientes de todo el mundo, también existe una forma de cobrar por los trabajos que realices como freelancer, sin importar en qué país del mundo estén tus clientes: el método de cobro el PayPal.

Siguiendo todas estas prácticas, y ya siendo un freelancer hecho y derecho, llegará el momento en el que puedas compartir un link de pago con tus clientes para cobrar “sin fronteras” estés donde estés. Para recibir todos estos fondos de manera segura en tu cuenta bancaria, podés hacerlo con Nubi.

Lejos de conformarte con ser “bueno” o simplemente con trabajar como freelancer, ¡Convertite en el mejor freelancer posible!

Si tu rumbo es claro, sos consciente de tus mejores virtudes y lográs comunicarlas de la mejor forma, tu siguiente empleo online estará al caer.

¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.

¡Te ayudamos a expandir tu horizonte! Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.

¿Aún no lo hiciste? Podés registrarte en Nubi acá.