Trabajar en una fintech: los perfiles más buscados por estas empresas

Los empleos con mayor demanda en la industria fintech

La industria que combina finanzas y tecnología, y que ya está cambiando la vida financiera de muchas personas, puede estar detrás de perfiles como el tuyo: ¿Qué cualidades / aptitudes necesitás para encontrar trabajo en una empresa fintech? Este sector, lejos de detener su crecimiento, sigue redoblando la apuesta con nuevos empleos y posiciones. Conocé los perfiles con mayor demanda.

Encontrar trabajo en una fintech: ¿Qué necesitás saber o aprender?

Trabajar en una fintech te ofrece un sin fin de ventajas (¡Podés conocerlas acá!). Una de ellas es ser parte de una industria que, lejos de aspirar a “cambiar el mundo”, sus soluciones tecnológicas en el campo de las finanzas ya lo están haciendo. La búsqueda de nuevos talentos por parte de estas empresas no se detiene… ¿Qué necesitás para encontrar trabajo en el sector fintech?

Más allá de saber o no hacer algo, o del conocimiento técnico que puedas adquirir, existen otras cualidades por demás valoradas en esta industria: tu pasión y curiosidad por las nuevas tecnologías, y particularmente por lo que sucede en el ámbito fintech, es algo que deberá acompañarte siempre, junto con ese “fuego sagrado” por mantenerte en constante aprendizaje.

Así como estas empresas no detienen su crecimiento, y ya nos regalan un mundo con menos efectivo y más “dinero digital”, deberás estar a la altura: ¿Sentís la misma ambición por cambiar el mundo? Ahora sí conocé las posiciones con más demanda…

Desarrolladores de Software

Y sí, difícilmente podamos cambiar el mundo sin rodearnos de estas personitas. Los equipos fintech, en el ejercicio incesante de innovar y crear nuevos productos, lejos están de ser la excepción: ¿Sabés programar en diversas tecnologías?¿Te das maña tanto en el campo web como en mobile? Entonces el mundo fintech te está buscando.

Los perfiles de IT, con los Desarrolladores como un selecto grupo especialmente codiciado, encabezan esta larga lista de empleos ¿Qué necesitás saber? Si bien son muchísimas las tecnologías y aptitudes valoradas, si quisieras aprender a programar hoy mismo para empezar a trabajar en una fintech, podrías empezar con Python y React.

Si te interesa encontrar trabajo en el ámbito fintech pero sabés por donde arrancar, ahora lo tenés claro. Lo dijo Mark Zuckerberg una vez: “¡Todos deberían aprender a programar!”.

Diseño UX / UI

¿Qué tipo de productos digitales crean las fintech? Hay un montón: desde el furor por las “billeteras digitales” hasta aplicaciones de inversión o préstamos (y podríamos seguir). Lo seguro es que, sea el producto / servicio que sea, se necesitan diseñadores UX (experiencia) y/o UI (interfaz) para crear una experiencia superadora de cara al usuario.

Esta rama del diseño, que más de uno pensará que es nueva (en realidad no lo es tanto), se especializa en diseñar mucho más que un producto o un servicio específico: se trata de crear el “end to end” de la experiencia del usuario o, en otras palabras, absolutamente todo lo que va a vivir el cliente dentro de la app.

Las fintech -como tantas otras empresas de tecnología- presentan equipos completos de UX / UI. Lo cierto es que, siempre que hablemos de crear productos digitales, detrás habrá un diseñador UX /UI, y no hay industria que lo esté haciendo tanto como la fintech.

Otros de perfiles de IT

Otros talentos de Tecnología, como aquellos encargados de integrar procesos tecnológicos con las áreas de Desarrollo, se demandan imperiosamente dentro de las fintech: es por eso que “DevOps” (la palabra une “desarrollo” con “operaciones”) es un término que se menciona muchísimo, no solo en los pasillos de las fintech, sino también en sus búsquedas activas.

El área de IT no tiene respiro y, además de componer gran parte de los equipos de las fintech (la mayoría de su personal suele ser gente de Tecnología), nuevos talentos se demandan de manera constante. Lo propio sucede con otros perfiles “techie” como Infraestructura en la Nube, Scrum Master (metodologías ágiles) o QA (testing).

Lo cierto es que, si te considerás una persona “techie”, la consigna es no dejar de aprender nunca. Son varias las tecnologías o cualidades técnicas que, si lográs adquirir dicha expertiz, más de una fintech te recibirá con los brazos abiertos.

¿Cómo encontrar trabajo en la industria fintech?

En una industria con tanto por hacer y crecer, con desafíos súper ambiciosos a la vuelta de la esquina, gran parte de este reto está en la “caza” de nuevos talentos. Las fintech lo saben. Por eso, y más allá del furor por los empleos de Tecnología (sin dudas los de mayor demanda), para encontrar trabajo en una fintech, tu mayor activo es tu talento.

¿Sabés hacer algo? ¡No le pongas límites a tu talento! También podés postularte a otras búsquedas más afines al Marketing, al Diseño, a las Finanzas o a RRHH (entre otras), que tampoco quedan ajenas a esta revolucionada industria, cuyo foco principal parece ser inalterable más allá del área o el puesto: seguir creciendo.

Vos podés ser partícipe de este crecimiento. Animate a mostrar eso que sabés hacer y que te hace único, y transmití esa pasión que tanto te define. Creá el mejor CV y portfolio y… ¡Manos a la obra!

¿Cómo postularte en empleos fintech? Contactanos ya a sumate@tunubi.com.

¿Quiénes somos? Nubi es una fintech Argentina, socios oficiales de PayPal en el país. Buscamos revolucionar la forma en la que ves y manejás tu dinero y, para lograrlo, creemos en la innovación y en la inclusión financiera, siempre de la mano de un servicio simple, ágil y 100% digital.

¡Te ayudamos a expandir tu negocio! Animante a vender al mundo. Con Nubi podés retirar tu cobros de PayPal de manera muy sencilla y 100% digital.

¿Aún no lo hiciste? Registrate acá.