Un medio de pago es una manera de pagar. Todos necesitamos pagar, existen cada vez más formas de hacerlo y, a la hora de afrontar dicho momento, los argentinos tienen sus predilecciones: ¿Qué métodos de pago predominan en Argentina?¿Sigue reinando el efectivo?¿Qué sucede con las tarjetas prepaga y otros medios de pago “fintech” o 100% digitales? La respuesta te sorprenderá.
Dinero en efectivo
La plata en su formato más tradicional, la que primero conocimos y de la que muchos de nosotros -y la gran mayoría de los argentinos- no logra desprenderse: ¿El billete físico es el medio de pago más concurrido de Argentina? Sí, así lo indica un estudio realizado por la Fundación UADE y Voices!, en el que se estima que el 80% de los argentinos aún depende del efectivo.
La tendencia indica que no lo será para siempre… ¿Es el “principio del fin” del dinero físico? Es un poco aventurado afirmarlo, más aún cuando continúa siendo el medio de pago por excelencia en nuestro país, pero cada vez más opciones aparecen sobre la mesa, más “fintech” (100% digitales), más seguras y con un alcance que trasciende las fronteras.
Comprar online en todo el mundo ya es algo de todos los días, y para todos: lo podés hacer con una tarjeta prepaga (lo veremos a continuación), si es que no contás con una tarjeta de crédito o de débito.
¿Por cuánto tiempo seguirá vivo el efectivo? No lo sabemos, pero mientras tanto podés conocer las opciones alternativas…
Pago con débito
Es el producto bancario por excelencia, al estar asociado por defecto a cualquier cuenta bancaria ¿Qué significa esto? Que si vas a un banco y abrís una caja de ahorro o una cuenta corriente (¿Conoces sus diferencias?), por defecto vas a tener una tarjeta de crédito para comprar e incluso para extraer plata en efectivo.
De esa manera se explica su popularidad: se estima que el 20% de los argentinos la utiliza regularmente para pagar. También hay que decir que su funcionamiento es relativamente sencillo: si tenés una tarjeta de débito en tus manos (indistintamente de si es VISA o Mastercard), los gastos realizados con la misma se debitan directamente del saldo de tu cuenta bancaria.
Si bien es el medio de pago “cashless” más conocido, al ser el producto bancario de más fácil acceso para la mayoría de las personas, lejos está de ser el único, y los usuarios lo saben…
Tarjeta de crédito
Una opción de pago que, aunque vos y yo la conozcamos, no todos la utilizan o tienen acceso a ella (se utiliza menos que la de débito) ¿Qué hace “especial” a la tarjeta de crédito? Te permite financiarte (es muy común para compras en cuotas), suele brindarte acceso a más beneficios y descuentos que la de débito y pagás el acumulado de tus gastos a fin de mes.
A diferencia de la tarjeta de débito, el otro producto bancario por excelencia, esta opción suele incluir cargos de mantenimiento. Su funcionamiento tampoco es exactamente igual: lo que pagues durante todo el mes (sea alguna cuota, tus compras mensuales o el pago de alguna suscripción), pagarás el total cuando este finalice, luego de la “fecha de vencimiento”.
Funciona como una especie de crédito o “préstamo” que te da el banco para tus gastos del mes, y que más de una vez podrá sacarte del apuro. Es importante que tengas tu propio presupuesto para llevar el control total de tus gastos y evitar el endeudamiento.
¿Conocés a la perfección todos los tipos de tarjeta y para qué sirve cada una? Si no es tu caso, no dudes en pasarte por esta nota.
Tarjeta prepaga y otros medios de pago digitales
Hay un medio de pago que de a poco se posiciona entre los predilectos de los argentinos y, lejos de prometer revolucionar el mundo de las finanzas, ya lo está haciendo: la tarjeta prepaga. Es esa manera novedosa de pagar que, solo en estos días de cuarentena, creció aproximadamente un… ¡400%! ¿Todavía no estás al tanto de esta opción de pago “fintech” y 100% universal?
Es fácil explicar este fenómeno, más aún en un momento en el que las personas necesitan acceder a un medio de pago ágil y gratuito para cubrir todo tipo de gastos desde su hogar: ¡Alcanza con pedir una tarjeta prepaga! Esta opción no conoce de bancos ni de sucursales, al estar asociada a una app o “cuenta digital”, e incluso te permite comprar en todo el mundo.
Aunque no es el único canal de pago que podés pedir y administrar 100% online y sin sucursales, y las opciones “fintech” se multiplican, hay algo que podemos afirmar: la tarjeta prepaga ya es uno de los medios de pago preferidos de los argentinos.
¿Querés saber más sobre el furor de los medios de pago digitales en la cuarentena? No te pierdas esta charla…
Nubi está muy pero muy cerca de ofrecerte su propia tarjeta prepaga: va a ser gratis, va a ser VISA y sí, ¡Vas a abrir tus puertas al mundo! Conocé más.
Un mundo con más y mejores opciones para pagar, ahorrar y manejar tu plata 100% digital, lejos del efectivo, es un mundo con mayor libertad financiera. Los argentinos ya se hacen eco de un fenómeno “fintech” que llegó para quedarse.
Somos Nubi, fintech argentina partner de PayPal. Tenemos un propósito: revolucionar la forma en la que ves y manejás tu plata, haciendo de las finanzas un mundo sencillo, ágil y 100% digital.
Te ayudamos a expandir tu negocio. Vos podés vender en todo el mundo. Cobrá con PayPal y retirá a tu banco con Nubi de manera sencilla y 100% online.
¿Aún no lo hiciste? ¡Empezá ahora!