¿Cómo comprar dólares en Argentina? Todo lo que tenés que saber

Comprar dólares, la operación financiera preferida de los argentinos

Hay algo que sí o sí tenés que saber: ¿Cómo comprar dólares u otra moneda extranjera? Suele ser la operación financiera por excelencia en Argentina, además de un excelente resguardo para cualquier ahorro. La pregunta es: ¿Qué podés hacer y qué no? Antes de aventurarte en la compra de moneda extranjera, en esta nota vas a encontrar todas las respuestas que necesitás.

Cepo cambiario: ¿Cuántos dólares podés comprar por mes?

El cepo cambiario es de público conocimiento desde octubre de 2019: ¿Qué es un “cepo”? Es una regulación o restricción legal a la compra de moneda extranjera. Desde ya, y siempre hablando del dólar oficial, hoy podés comprar hasta 200 dólares por mes (en cualquier entidad financiera habilitada para realizar esta operación. Las 3 preguntas más comunes sobre el dólar…

“¿Cuál es el precio del dólar?”

Difícilmente podamos responder esta pregunta con total certeza, debido a su fluctuación constante. Pero hay algo que sí o sí tenés que saber: la existencia del impuesto solidario del 30%. Esto significa que, para todo dólar que compres, deberás pagar un 30% adicional correspondiente a este cargo.

“¿Qué tipos de dólar existen?”

No existe un solo tipo de dólar, porque no hay una sola forma de adquirirlo y, por ende, su valor varía entre una y otra. Hay dos conocidos por todos: el dólar oficial, aquel que adquirís en entidades financieras oficiales (contempla el límite de 200 dólares mensuales), y el famoso dólar paralelo o “blue”.

“¿Qué dólar me conviene comprar?”

Lejos de poder indicarte qué operación de compra de moneda extranjera es la más conveniente para vos, sí podemos enseñarte a ahorrar más y mejor: ¡Conocé los mejores tips!

Comprar dólares en Argentina: ¿Qué podés hacer y qué no?

Hay algo que definitivamente podés hacer, si tenés acceso a una caja de ahorro o cuenta corriente: comprar dólares desde tu casa es posible, al poder realizar esta operación muy fácilmente desde tu Home Banking. Sabido esto, y con la existencia del cepo cambiario, existe otra pregunta obligatoria: ¿Qué operaciones podés realizar y cuáles no?

PODÉS…

Extraer dólares en efectivo

No hay límites para la extracción en cajeros automáticos, por lo que podés retirar tus dólares sin problemas dentro del país o mismo fuera de nuestro territorio, en algún ATM en el exterior.

Transferir a una cuenta bancaria tuya en el exterior

El BCRA aclaró que no existen restricciones para transferir plata en moneda extranjera a una cuenta bancaria fuera del país, si es que ambas -la emisora y la cuenta receptora- son de tu titularidad. Disponés de tu dinero sin impedimentos.

NO PODÉS…

Comprar más de 200 dólares

Este es un límite que rige por persona (no por cuenta). Por ejemplo: si comprás 100 dólares, antes de que finalice el presente mes, solo podrás comprar 100 dólares más, sin importar en qué banco o entidad financiera lo hagas.

Utilizar esos dólares para comprar bonos en los siguientes 5 días hábiles

Al momento de comprar dólares, más allá del pago del impuesto solidario, estarás aceptando dichos términos y condiciones: no podrás invertir estos fondos en títulos valores (bonos) en este lapso de tiempo.

Considerá siempre que estas restricciones aplican por mes calendario. Culminado cada mes, en el mes entrante, tus posibilidades se renovarán: serás libre de comprar 200 dólares más.

¿Qué sucede con las compras en el exterior?

Comprar desde tu casa en cualquier país del mundo es posible. El mundo del ecommerce acorta las distancias, y no conoce de fronteras: ¡No hay límites para comprar en todo el mundo! Incluso si estás de viaje y lo hacés de manera presencial, podés pagar ilimitadamente sin alterar tu límite para comprar dólares. Pero atención… ¿Para qué sí existen restricciones?

Compras con tarjeta

No hay restricciones para comprar con tarjeta en el exterior. Si es con tarjeta de crédito, o mismo con tarjeta de débito asociada a una cuenta en pesos, en ambos casos se aplica el impuesto del 30%. No sucede lo mismo con otro tipo de compras con débito, aquellas asociadas a cuentas en dólares.

Comprar dólares en casinos

El “dólar casino”, famoso por adquirirse exclusivamente en dichas entidades, quedó momentáneamente suspendido con esta última medida del BCRA.

Pagar por PayPal

Los pagos vía PayPal (medio de pago 100% digital, alternativo a la tarjeta) también quedaron inhabilitados, por lo que tampoco es posible, por el momento, cargar saldo en PayPal por medio de Nubi.

Todo el resto que quieras pagar o comprar, sean productos o servicios (ejemplo: turismo, ropa, videojuegos, Netflix, Spotify, etc), sigue estando al alcance de tu mano, y no afectan tu límite mensual para comprar dólares.

El único requisito: ¡Tener una tarjeta en tus manos! ¿Conocés todos los tipos de tarjeta y para qué sirve cada una?

¿Se puede cobrar del exterior?

No solo es posible, sino que podés recibir todos los cobros que quieras, y además hacerlo 100% online y desde tu casa: ofrecé PayPal a tus clientes de todo el mundo para cobrar fácil, seguro y en cuestión de segundos. Con Nubi podés recibir ese dinero fácilmente en la cuenta bancaria en pesos del banco que quieras ¿Cómo tenés que hacer? Simplemente seguí estos 2 pasos…

1. Cobrá con PayPal

Hacelo fácil, sin trámites y sin fronteras. No importa en qué país del mundo se encuentren tus clientes. Vos elegís cómo cobrar, si es con un link o con un botón de pago de PayPal en tu ecommerce o tienda online. Empezá hoy.

2. ¡Retirá con Nubi!

Sincronizá tu cuenta PayPal y retirá en la cuenta en pesos del banco que vos quieras, de manera segura, oficial y sin trámites. Hacelo ahora.

Más allá de las medidas del BCRA, y las restricciones existentes para la compra de moneda extranjera, vos tenés el control de tu dinero, y tus puertas al mundo siguen abiertas.

Somos Nubi, fintech argentina partner de PayPal. Tenemos un propósito: revolucionar la forma en la que ves y manejás tu plata, haciendo de las finanzas un mundo sencillo, ágil y 100% digital.

Te ayudamos a expandir tu negocio. Vos podés vender en todo el mundo. Cobrá con PayPal y retirá a tu banco con Nubi de manera sencilla y 100% online.

¿Aún no lo hiciste? ¡Empezá ahora!