Podríamos resumirlo como CVU = Clave Virtual Uniforme y CBU = Clave Bancaria Uniforme. El CVU es tu clave financiera que, con el único requisito de tener una cuenta digital (no necesitás un banco), te permite recibir plata desde cualquier cuenta bancaria ¿Qué ventajas tiene y cómo obtener el tuyo gratis? Bienvenido al mundo de las transferencias “fintech”.
¿Qué es un CVU o Clave Virtual Uniforme?
El universo de transferencias entre bancos y cuentas virtuales se resume en esta sigla: CVU ¿Por qué es tan importante? Porque te brinda mayores oportunidades, uniendo estos 2 mundos: la banca y las fintech, y potenciando así la inclusión financiera. Podés compartir tu CVU (o alias) con quien quieras para que puedan transferirte plata desde cualquier cuenta bancaria del país.
Y adiviná qué… ¡Solo necesitás un celular para tener tu propio CVU! Las 3 cosas que tenés que saber sobre tu Clave Virtual Uniforme:
¿Qué es?
Es una clave de 22 dígitos que, sin la necesidad de tener -ni haber tenido nunca- una cuenta bancaria, te abre las puertas a esta interoperabilidad, es decir a la posibilidad de recibir transferencias desde cualquier banco del país.
Sí, es el equivalente al CBU, pero con una gran diferencia: es 100% digital y para todos.
¿Es legal?
¡Por supuesto! Fue aprobado por el BCRA en 2018, facilitando el acceso de más personas al sistema financiero. De manera gratuita y accesible, te permite, por el momento, recibir dinero desde otras cuentas bancarias (más adelante también podrás enviar).
Tu CVU es 100% legal, pero no solo eso: ¡Te brinda mayor libertad financiera!
¿Es gratis tener un CVU?
Sí, ¡Es totalmente gratis! Adquirirlo no tiene costo alguno, ni tampoco mantenerlo ¿Qué necesitás entonces? Únicamente tu DNI, un celular y… ¡Nada más! Descargá Nubi Cuenta, creá tu usuario y activá tu CVU en cuestión de minutos.
Una vida financiera más libre, feliz e “interoperable” te está esperando: empezá hoy con tu Nubi Cuenta.
Diferencias entre CVU y CBU
Desde ya ambos se nombran parecido y tienen 22 dígitos. De hecho, la idea del CVU es que cumpla exactamente la misma función que el CBU, además de ser compatible con el mismo ¿En qué se diferencian entonces? Fácil: el CBU siempre está asociado a un banco (caja de ahorro o cuenta corriente), mientras que el CVU no, sino a una fintech o cuenta digital.
Sus principales diferencias:
CBU
- Es bancario (se asocia por naturaleza a una cuenta en un banco)
- Atado a los costos de mantenimiento de la cuenta bancaria
- Disponible únicamente para clientes de un banco
CVU
- Es fintech o “nativo” digital
- Es gratis
- ¡Es para todos!
Más allá de esto, en su funcionamiento, no existen grandes diferencias: ¿Te deben plata?¿Necesitás que otra persona te transfiera desde su cuenta bancaria? Simplemente compartí tu CVU o alias.
¿Qué es el alias?¿Es lo mismo que el CVU?
Sí, da exactamente lo mismo compartir tu CVU o hacer lo propio con tu alias. Quizás, por el hecho de que sea un nombre a elección, y no una cifra de 22 dígitos, la segunda opción puede ser más amigable.
Para el usuario emisor, más allá de esta simpleza, no habrá ninguna diferencia: ¡Podrá transferirte sin problemas!
¿Cómo tener tu propio CVU?
Bajá la app de Nubi, creá tu Nubi Cuenta y activá tu CVU en simples pasos:
1. Ya logueado en tu Nubi Cuenta, en el menú principal, ingresá al botón “+” que figura junto al saldo.
2. Elegí la opción para recargar desde “otras cuentas bancarias”.
3. ¿No validaste tu identidad aún? ¡Es momento de hacerlo ahora! Te pediremos una “selfie”, y tené también tu DNI en mano:
¡Listo! Tu CVU y alias de Nubi estarán activos, y podrás acceder a estos datos cuantas veces quieras o necesites.
¿Cómo usar tu clave virtual?
Es tan sencillo como copiar y pegar: desde la opción de carga de saldo (+) -> otras cuentas bancarias, dentro tu Nubi Cuenta, podrás ver y copiar tu CVU y alias. Compartilo por Whatsapp o por donde vos quieras, con quien vos quieras.
Lo más importante: que el usuario emisor, el que debe transferir desde su banco, tenga este dato a su disposición.
Hecho esto, recibirás el dinero en forma de saldo en tu Nubi Cuenta: ¿Conocés cómo funciona?
Hoy, cualquier transferencia está al alcance de tu mano (y de tu celular).
Somos Nubi, la mejor solución para tus finanzas personales. Creemos en un mundo en el que vos y tu dinero no tienen fronteras, por eso te ofrecemos…
Una app para manejar tu plata desde tu celular y una tarjeta VISA gratis para comprar en todo el mundo:
Cobrá en todo el mundo con PayPal y retirá a tu banco fácil, seguro y transparente: conocé Nubi PayPal
O conocenos un poco más de cerca: ir a Nubi