¿Cómo manejar mejor tus finanzas? 5 palabras que sí o sí tenés que conocer

¿Cómo manejar mejor tus finanzas?

“¿Cómo hacer más cosas con mi plata?” y “¿Puedo ahorrar más de lo que estoy ahorrando?” son dos cuestionamientos muy comunes en finanzas personales. Por suerte, hay una respuesta: sí, ¡Podés crecer sin límites en tu economía personal! Lo que sí, existen ciertas palabras o conceptos que sí o sí tenés que conocer. Tu “glosario” para manejar mejor tu plata.

Tu presupuesto en finanzas

El armado del presupuesto es el “momento cero” de tus finanzas personales o, al menos, de todas finanzas personales “saludables”. Te presentamos la primera “palabra mágica” de este glosario: ¿Qué es un presupuesto? Es una manera de agrupar, organizar y tener siempre dentro de tu órbita todos tus ingresos y gastos personales.

Todo buen presupuesto, el cual podés empezar a armar en un excel, debe incluir…

  •  ¿Cuánta plata necesitás para vivir?
  •  ¿Cuáles son tus ingresos y gastos fijos?¿Y aquellos “extraordinarios” o que no esperabas?
  •  ¿Necesitás financiación?¿Cuánto?

Tener un presupuesto detallado y que actualices de manera recurrente (puede ser mensual) es fundamental para organizarte y, en consecuencia, acercarte a tus objetivos financieros: ¡Vas a ahorrar más y mejor!

¿Querés aprender a armar tu presupuesto paso por paso? Acá te enseñamos.

Tarjeta

La tarjeta te abre las puertas a algo que todos necesitamos: pagar ¿Y qué mejor que poder hacerlo físicamente, en comercios online e incluso fuera del país? Por este motivo, tener en tus manos una tarjeta te habilita a realizar todo tipo de pagos, pero hay una en particular que es “universal”, y que podés pedir y mantener totalmente gratis: la tarjeta prepaga.

¿Qué es una tarjeta prepaga? 

Es una tarjeta que reúne 2 grandes cualidades (además de ser 100% gratuita, accesible y “para todos”):

Es internacional. Podés comprar lo que quieras en cualquier país del mundo, lo que hace que el alcance de tus pagos sea infinito.

Es prepaga. Su uso consta de 2 pasos:

1. Cargar plata. Lo hacés como vos querés, en efectivo (en cualquier Rapipago) o con una transferencia bancaria.

2. Gastar… ¡Donde vos quieras!, desde tus compras del hogar hasta tu suscripción de Netflix o Amazon Prime.

¿Y si pedís tu tarjeta prepaga VISA de Nubi?

Conocé todo lo que podés hacer y pedila gratis desde la app Nubi Cuenta. Recordá que, si aceptan VISA, también aceptan Nubi.

Gastos

Controlar todos tus gastos, evitando preguntas como “¿En qué había gastado el otro día?” o “¿Por qué tengo menos plata de la que debería?”, es una de las tantas formas de manejar bien tu plata. Por suerte, ¡Es muy fácil de hacer! Sin ir más lejos, con tu Nubi Cuenta, te mostramos al instante en qué gastaste, por qué monto y en qué momento exacto lo hiciste.

Ahora… ¿Qué es un gasto? No vamos a ponernos demasiado técnicos: es el resultado de la acción de pagar, comprar o gastar (según Google), en definitiva, todo lo que implique una salida de dinero de tus arcas.

Es, lógicamente, todo lo contrario a un ingreso, que es toda ganancia de dinero para vos, sea tu sueldo, un bono o los dividendos de alguna inversión.

¿Qué tipos de gastos existen?

Principalmente, o al menos los primeros que tenés que conocer, son 2:

Gastos fijos. Los realizás de forma periódica y conocés de antemano su importe. Por ejemplo: alquiler, expensas o gastos con tarjeta de crédito.

Gastos variables. Como su nombre lo indica, y aunque en muchos casos sean recurrentes, su valor tiende a variar. Por ejemplo: la luz, el gas o la nafta para tu vehículo.

Hilando un poco más fino, también existen los gastos hormiga (gastos pequeños pero que a largo plazo terminan teniendo un peso mayor en tu presupuesto) y los gastos discrecionales (gastos como ropa, calzado, productos de belleza, etc).

¿Todos deben estar en tu presupuesto? La respuesta es sí: deberás registrar absolutamente TODOS tus ingresos y gastos.

Dólar

¿Por qué habríamos de incluir una moneda extranjera en este glosario? Básicamente porque el dólar está en boca de todos, además de ser la operación financiera por excelencia de los argentinos al momento de ahorrar. Ya te habrás hecho eco de más de una noticia sobre este tema: ¿Qué sucede con el dólar y el tan temido “cepo cambiario”?

Suelen surgir 3 grandes preguntas sobre el dólar:

  • ¿Cuál es el precio actual del dólar oficial?
  • ¿Qué podés hacer y qué no al momento de comprar dólares?
  • ¿Y las compras con tarjeta en el exterior?¿Cómo afectan tu límite mensual para comprar dólares?

Desde Nubi te contamos todo lo que tenés que saber.

Tus finanzas en tu celular: ¿Qué es una cuenta digital?

Todo lo que necesitás hacer con tu plata está en este producto: ¿Y si te decimos que es gratis y solo necesitás un celular? En cuanto a tiempo, no necesitás más de 2 minutos para crear tu propia cuenta digital y encaminarte a las finanzas que a vos te gustan. Y si hablamos de cuenta digital, hablamos de Nubi Cuenta, tus finanzas en una app (¿No la bajaste aún?).

Estas apps te permiten, además de “digitalizar” tu vida financiera, ahorrar, transferir plata (tenés acceso a tu propio CVU), pagar cualquier servicio y hasta incluso recargar tu tarjeta SUBE, sin filas ni sucursales. Y si hay una cuenta digital, no hay plata en efectivo, por lo que ganás en simpleza y seguridad: sos vos el que tiene el control de tus finanzas personales.

Para saber qué es una cuenta digital, y todo lo que podés hacer con la misma, te recomendamos leer nuestra nota.

Manejar tu vida financiera como a vos te gusta, de manera mucho más libre y feliz, depende de vos: ¡Ahora vos tenés el control de tus finanzas personales!

Somos Nubi, la mejor solución para tus finanzas personales. Creemos en un mundo en el que vos y tu dinero no tienen fronteras, por eso te ofrecemos…

Una app para manejar tu plata desde tu celular y una tarjeta VISA gratis para comprar en todo el mundo:

Cobrá en todo el mundo con PayPal y retirá a tu banco fácil, seguro y transparente: conocé Nubi PayPal

O conocenos un poco más de cerca: ir a Nubi