Se acerca un nuevo año y, con este, nuevas ilusiones: ¿Cómo empezar el 2021 con el pie derecho en tus finanzas personales? Primero y principal, ¡Deberás fijar tus objetivos financieros! Y es no solo anotarlos en un papel, sino planificarlos cuidadosamente y tener un plan de acción que te permita alcanzar estas metas. Te enseñamos a crecer con tu dinero en 2021.
¿Qué son los objetivos financieros?
Son aquellos objetivos que le dan sentido y un rumbo claro a tu vida financiera. Toda buena práctica en finanzas personales deberá acercarte un poquito más a estos objetivos financieros. Uno de ellos puede ser, si no es llegar a fin de mes sin deudas, ahorrar una determinada cantidad de dinero para tus próximas vacaciones o para comprarte un auto.
En la antesala del 2021, el cual esperamos con muchas ansias, existe un primer objetivo financiero a cumplir: cuidar tus finanzas personales en este fin de año ¿Cómo lograrlo y “sobrevivir” a los gastos de las fiestas? Conocé las mejores prácticas.
¿Cómo plantear tus objetivos financieros?
No son simplemente buenas intenciones u objetivos que anotaste en un papel porque se te ocurrieron. Además de aportarte esa cuota de incentivo y motivación para seguir creciendo en tus finanzas, algo que siempre es necesario, tampoco deben ser demasiado exigentes o pretenciosos: el primer paso es plantear objetivos 100% realistas y alcanzables.
Los especialistas en finanzas personales aseguran que los objetivos financieros deben ser:
Específicos
Consiste en ponerle un número o un monto a eso que querés lograr. Por ejemplo: si tu objetivo es ahorrar para tus próximas vacaciones, identificá exactamente cuánto dinero necesitás.
Medibles
Tus objetivos financieros, al ser numéricos y específicos, te permitirán “medir” qué tan cerca o lejos estás de alcanzarlos.
Por un tiempo determinado
Por ejemplo: si tu meta es ahorrar $120.000 en 2021, al tener ese “deadline” temporal, podrás proponerte ahorrar al menos $10.000 por mes.
Alcanzables
No sirve de nada tener objetivos que no puedas alcanzar, que lejos están de ajustarse a tu realidad financiera. No hay otro camino: ¡Deberás conocer a la perfección tu situación económica!
En el armado de tu presupuesto, al restar todos tus ingresos y tus gastos del mes, tendrás una noción mucho más clara de cuáles son los objetivos ideales para vos.
Por ejemplo: no vas a pensar en ahorrar si aún tenés deudas, y necesitás dinero para ponerte al día, o para armar tu fondo de emergencia (¡Este es un buen primer objetivo financiero!).
Por el contrario, si tu presupuesto mensual da superávit, sí podés pensar en ahorrar, o mismo en algún objetivo más ambicioso.
¿Cómo alcanzar tus objetivos financieros?
¡Llegó el momento de poner manos a la obra! ¿Ya tenés tus objetivos financieros sobre la mes?¿O por lo menos tenés una noción mucho más clara de cuál es tu realidad económica y cuáles deberían ser tus próximos pasos? Ahora deberás generar ese cambio en el día a día de tus finanzas para alcanzar estos objetivos. 3 acciones clave:
Anotá tus objetivos
Si bien puede ser un tip más de “autoayuda” que netamente financiero, ¡Recordá siempre anotar tus objetivos! Para no perder nunca el foco, y que sean una tu motivación para tu día a día, es súper importante que queden plasmados en una hoja, calendario, excel en cualquier lugar que te resulte útil.
Lo más importante: ¡Que sea un lugar visible y al que acudas habitualmente! Si podés ver y revisar estos objetivos diariamente (sí, ¡Todos los días!), estarás un paso adelante.
Llevá el control de tu presupuesto
Una vez armado tu presupuesto, al menos de manera mensual, ¡Llevá el control del mismo y mantenelo siempre actualizado! Registrá allí todo lo que sucede en tu vida financiera (ingresos y gastos fijos y variables, compras con tarjeta de crédito, financiación, etc). Sabrás responder preguntas como…
- ¿Estás en condiciones de ahorrar?
- ¿Deberás ajustarte o evitar ciertos gastos para acercarte a tus metas?
- ¿Qué tan cerca o lejos estás de alcanzar tus objetivos financieros?
A partir de este diagnóstico, podés pensar en un plan de acción…
Incorporá nuevos hábitos financieros
Para generar un cambio en tu vida, y las finanzas personales no son la excepción, no hay otro camino: ¡Deberás caminar distinto! Esto implica adoptar nuevas prácticas que te permitan crecer. 3 hábitos que deberás incorporar sí o sí para acercarte a tus objetivos financieros:
Ya no tenés excusas para no arrancar el 2021 con el pie derecho, dando ese primer paso hacia un crecimiento financiero sostenido.
Somos Nubi, la mejor solución para tus finanzas personales. Creemos en un mundo en el que vos y tu dinero no tienen fronteras, por eso te ofrecemos…
Una app para manejar tu plata desde tu celular y una tarjeta VISA gratis para comprar en todo el mundo:
Cobrá en todo el mundo con PayPal y retirá a tu banco fácil, seguro y transparente: conocé Nubi PayPal
O conocenos un poco más de cerca: ir a Nubi