Cuando tus gastos son superiores a tus ingresos, aparecen las deudas. Suelen ser un gran temor en la vida financiera de las personas y, cuando nos invaden, a menudo no nos dejan dormir. ¿Querés eliminar tus deudas y lograr el ahorro de tus sueños? Primero será necesario cambiar algunos hábitos de tus finanzas personales. Te enseñamos a salir de deudas en solo 3 pasos.
Paso 1: ¿Cuáles son tus deudas?
Difícilmente puedas eliminarlas si no sabés a ciencia cierta cuáles son tus deudas. Por eso, lejos de todo tipo de negación (“evadir” el tema se hace muy común), el primer paso es identificarlas: ¿Cuáles son tus deudas?¿Cuánto dinero debés en total? Para dejar tus deudas atrás, estas preguntas deben ser respondidas rápidamente.
Si las deudas existen, en el armado de tu presupuesto se te prenderá la primera alarma: notarás que tus gastos son superiores a tus ingresos. Resulta crucial armar tu propio presupuesto, registrando todos tus ingresos y gastos personales (en esta nota te enseñamos), ya que solo de esa manera tendrás la radiografía completa de tus finanzas personales.
El gran peligro de las deudas es que atentan contra tus posibilidades de ahorro y, en consecuencia, también contra tus sueños y objetivos financieros.
¿Ya “diagnosticaste” el problema y reconociste todas tus deudas? Llegó el momento de combatirlas…
Paso 2: el plan de acción
A no esconderse ni “patear” el problema… ¡Ahora es momento de hacerle frente a tus deudas! Dejar tus deudas atrás requiere de dos grandes componentes: tiempo (deberás ocuparte y considerarlo como un “trabajo” más) y organización, lo que implica ordenar tus finanzas y tener un plan de acción bien claro.
El primer gran paso es destinar una porción de tu presupuesto -y de tu tiempo- para este fin. El segundo paso es definir tu estrategia, la que te ayudará a dejar este “fantasma” atrás. Te presentamos algunos de los métodos más comunes:
Método “bola de nieve”
A la hora de eliminar tus deudas, este método es realmente un clásico (popularizado por el experto en finanzas personales Dave Ramsey): consiste en ordenarlas por su magnitud, es decir, de la más pequeña a la más abultada, para deshacerte de las mismas una por una en ese orden.
Este método, apalancado en el factor psicológico, funciona realmente como una “bola de nieve”: el primer “triunfo” (la primera deuda que pagues) será el mejor impulso para afrontar la siguiente deuda, y así sucesivamente hasta que las deudas sean cosa del pasado.
Sin darte cuenta, al aferrarte a esta estrategia (y evitando acumular nuevas deudas, claro), dentro de algunos meses te encontrarás con mucho más dinero en tu haber, incrementando tu capacidad de ahorro.
Método “avalancha”
Es el opuesto al anterior, ya que consiste en ordenar tus deudas de la más “grave” a la menos grave, lo que implica organizarlas de mayor a menor según su tasa de interés. ¿Qué significa esto? Que las primeras deudas que deberás pagar, en caso de adoptar esta estrategia, serán las de tasa de interés más alta.
Este método, el preferido de los economistas, presenta una enorme ventaja: aunque seguramente requiera de más tiempo y paciencia (se trata de una estrategia largoplacista), achicarás sostenidamente los intereses que pagues por tus deudas.
¿Sos metódico, paciente y te gusta planificar a largo plazo? ¡Entonces este método es para vos!
Refinanciación de deudas
¿No tenés dinero y no sabés por dónde empezar? Puede que no sea el momento de implementar los métodos anteriores (por ahora), aunque hay una salida: podés optar por refinanciar tus deudas (empezando por las más costosas), para empezar a hacerles frente lo antes posible y de una manera menos “dolorosa” para tu bolsillo.
Si las deudas existen y el dinero falta, ¡No hay nada de malo en refinanciar! En ese caso, para llegar a buen puerto, deberás conversar y negociar directamente con la entidad en cuestión.
Paso 3: ¡No más deudas!
Decirle adiós a las deudas no es solo un “final feliz”: ¡Es el inicio de una nueva etapa en tu vida financiera!, una etapa con más tranquilidad, con más ahorro y con objetivos financieros que se acercan cada vez más (¿Ya sabés cómo plantear tus objetivos financieros?). Una nueva era está por comenzar…
Eliminadas tus deudas, tendrás un nuevo gran desafío: ¡No contraer más deudas! Solo es posible lograrlo “caminando distinto”, incorporando nuevos hábitos financieros que te permitan endeudarte menos y ahorrar más:
– No abusar de los gastos con tarjeta de crédito.
– Llevar tu presupuesto al día (ordenarlo y actualizarlo mes a mes).
– Evitar los “gastos hormiga”: gastos “pequeños” que a la larga pueden tener un costo mayor en tu economía, provocando el endeudamiento.
– Pedir tu tarjeta prepaga VISA (no tiene costo) y llevar un control de gastos eficiente con tu Nubi Cuenta: podés saber en qué gastaste, cuándo lo hiciste y por qué montos. Bajá la app para empezar.
Recordá: cuando las deudas no están, el ahorro aparece. ¿Ya empezaste a combatir las tuyas?
Somos Nubi, la mejor solución para tus finanzas personales. Creemos en un mundo en el que vos y tu dinero no tienen fronteras, por eso te ofrecemos…
Una app para manejar tu plata desde tu celular y una tarjeta VISA gratis para comprar en todo el mundo:
Cobrá en todo el mundo con PayPal y retirá a tu banco fácil, seguro y transparente: conocé Nubi PayPal
O conocenos un poco más de cerca: ir a Nubi